LIFE UROGALLO

La Fundación Biodiversidad visita el Centro de Cría del Urogallo en Asturias

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de noviembre, 2013

Responsables de la Fundación Biodiversidad han visitado hoy el Centro de Cría del Urogallo de Sobrescobio (Asturias) para analizar las actuaciones que se desarrollan en el marco del proyecto europeo “LIFE+ Urogallo Cantábrico” para mejorar la situación de esta especie, en grave peligro de extinción.

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, desarrolla el proyecto LIFE+ Urogallo, que tiene como objetivo frenar el declive de esta subespecie endémica de la Península Ibérica, que en las últimas décadas ha perdido gran parte de su población, y fomentar su recuperación.

El centro de Cría del Urogallo de Sobrescobio nació con el objetivo último de lograr ejemplares juveniles para ser soltados en su hábitat natural, dentro de la Cordillera Cantábrica, ha recordado el Gobierno regional en un comunicado.

Está dotado de instalaciones para el mantenimiento de parejas reproductoras, de zona de estancia de juveniles, así como de una sala donde se encuentran el uso de la tecnología aplicable para la incubación artificial.

Dentro del protocolo del centro se contempla la incubación natural siempre que resulte aconsejable, así como la artificial para no arriesgar todas las puestas a comportamientos anómalos por parte de hembras ponedoras.

El proyecto está cofinanciado al 50% por la Comisión Europea a través de los fondos LIFE+, y cuenta como socios con las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, SEO/BirdLife y con la financiación de la Fundación Iberdrola, presente desde el inicio del proyecto, y está coordinado por la Fundación Biodiversidad.

La directora general de Recursos Naturales del Principado, Fina Álvarez Murias, ha sido la encargada de acompañar al centro de Sobrescopio a la delegación de la Fundación Biodiversidad, encabezada por su directora, Sonia Castañeda.

Según el Gobierno del Principado, la delegación ha valorado el funcionamiento del Centro de Cría del Urogallo, así como el trabajo desarrollado para contribuir a la recuperación de la especie. EFE

gv

 

EFE esta comprometida con la difusión de los valores ambientales europeos y la inicitiava LIFE+ de la UE. Actualmente desarrolla dos proyectos de Información y Comunicación para dar a conocer los valores de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Con el apoyo del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea.

EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental

EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital

Secciones : Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.