Ejemplar de lobo ibérico en la Sierra de la Culebra. EFE/J.J. Guillén

FUNDACIONES AMBIENTALES

La Fundación del Principe Alberto II de Mónaco lanza en España el programa Humanidad y Fauna Silvestre con 100.000 euros en ayudas

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de septiembre, 2023 Madrid

Madrid, 26 sep (EFEverde).- La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco (FPA2) en España ha lanzado la convocatoria del programa “Humanidad y Fauna silvestre” con el objetivo de identificar y apoyar económicamente a los agentes locales que trabajan en proyectos de cohabitación entre las actividades humanas y la conservación de la vida silvestre.

Esta primera iniciativa en España traslada el programa puesto en marcha por la FPA2 en la región francesa de Sud-Provence-Alpes-Côte d’Azur en 2020 con la participación de distintos sectores como el agroganadero, el cinegético o el conservacionista, detalla la fundación en un comunicado.

Se busca con ello, elaborar propuestas innovadoras y prácticas para mejorar la coexistencia con la fauna salvaje en la gestión del territorio, con especies como el lobo ibérico, entre otras.

Su aplicación en esta región francesa ha permitido apoyar una treintena de proyectos que abarcan once especies como lobo, jabalí, rebeco, muflón, cabra montesa o zorro, además de otros cérvidos, mustélidos, roedores, quirópteros y diversa avifauna.

Para su desarrollo e implementación en España la fundación monegasca cuenta como aliados al Grupo Campo Grande, una plataforma de reflexión integradas por expertos de diversos ámbitos y entidades relacionadas con el conflicto entre la ganadería extensiva y el lobo ibérico, desde sus diferentes posturas y enfoques.

También participa la Fundación Entretantos con experiencia en mediación social y en la gestión y resolución de conflictos ambientales en temas como sistemas alimentarios, agroecología, conservación, ganadería extensiva o el vínculo entre zonas urbanas y rurales.

La presentación de proyectos para obtener las ayudas estará abierta hasta el final de octubre y pueden concurrir oeneges, municipios de menos de 50.000 habitantes (con excepción de las capitales de provincia) y las agrupaciones de entidades o personas físicas.

Para esta primera convocatoria 2024 hay una dotación presupuestaria de 100.000 € que se repartirá entre los proyectos seleccionados, de modo que la dotación para cada proyecto podrá ser de hasta 10.000 euros y de manera excepcional de hasta 25.000 euros.

Creada por  el Príncipe Alberto II de Mónaco en 2006, la fundación es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a promover la salud mundial para las generaciones actuales y futuras mediante la creación conjunta de iniciativas y el apoyo a cientos de proyectos en todo el mundo.  La fundación centra sus esfuerzos en tres áreas principales: el cambio climático, la biodiversidad y los recursos hídricos y lo hace en tres regiones geográficas principales: la cuenca mediterránea, las regiones polares y los países menos desarrollados.

La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco ya ha destinado más de 101 millones de euros a apoyar más de 750 proyectos y tiene sucursales en  los siguientes países:   Alemania, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Singapur y Suiza. EFEverde
al

Para más información : www.initiativehommefaunesauvage.org

Criterios y condiciones de la convocatoria

 


Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)

 

  ¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​.

Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :

 

 

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.