Las labores de carga de producto del que se obtiene cemento en imagen de archivo. EFE/Cabalar EFE/Cabalar

Carga de producto del que se obtiene cemento en imagen de archivo. EFE/Cabalar

CRISIS CLIMÁTICA

La industria cementera quiere emitir menos CO2

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de septiembre, 2019 Madrid

Madrid  (EFE).- Los responsables de la industria cementera española y de la UE han expuesto al rey la situación del sector y sus esfuerzos ante el que consideran el principal reto en la actualidad, lograr la reducción de emisiones de CO2 para luchar contra el cambio climático.

Felipe VI ha recibido en el Palacio de la Zarzuela a una delegación de la Asociación Europea de Fabricantes de Cemento (Cembureau) y de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), encabezada por sus respectivos presidentes, Raoul de Parisot y Víctor García Brosa.

Según ha informado Oficemen al término de la audiencia, García Brosa ha resaltado ante el jefe del Estado que el principal reto del sector es hacer frente al cambio climático.

En esa línea, Raoul de Parisot ha destacado los esfuerzos de la industria cementera para reducir sus emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de valor del cemento y del hormigón, su principal producto derivado.

El presidente de Cembureau ha señalado que el hormigón es la materia de construcción fundamental para un futuro más sostenible gracias a su durabilidad, bajo mantenimiento, inercia térmica, su posibilidad de reciclaje y, sobre todo, su potencial para reabsorber CO2.

Asimismo, García Brosa, en nombre de los nueve grupos cementeros que forman parte de Oficemen, ha agradecido al rey su interés por esta industria y ha resaltado el importante papel que ha representado históricamente el cemento en la industrialización de España y en el impulso de los núcleos urbanos.

También ha hecho hincapié en su contribución al bienestar y a la calidad de vida de los ciudadanos.

La audiencia del rey a la industria cementera se enmarca en la celebración de la Asamblea General de Cembureau, cuya presidencia de honor ostentó Felipe VI.

Esta asamblea contó con la participación de los presidentes y consejeros delegados de las principales compañías cementeras mundiales y estableció vínculos y políticas de colaboración entre países.

Tras esta reunión, el rey ha recibido también en la Zarzuela a los integrantes de la XXIV promoción del Cuerpo Superior de Arquitectos de la Hacienda Pública.

Unos funcionarios que prestan servicios en organismos como la Dirección General de Catastro o la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. EFE
BB/ros

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.