El número de empresas de productos forestales titulares de certificados de cadenas de custodia Forest Stewardship Council (FSC) se situó al de cierre de 2021 en 1.401, el 14 % más que en 2020, cuando el avance fue del 11 %, con lo que este sector aceleró su crecimiento en España.
Por segmentos de actividad, los que más aumentaron fueron los de ratán, resinas y caucho (+400 %); pulpa, papel y cartón (+73 %); madera para mobiliario y construcción (+63 %) y envases y embalajes (+36 %), según datos de FSC, que busca impulsar la gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable.
En términos absolutos, los sectores que concentraron más empresas certificadas fueron los de pulpa, papel y cartón (27 %); envases y embalajes (20 %); mobiliario y construcción (15 %), madera en rollo y biomasa (12 %), artes gráficas, material impreso y papelería (12 %) y tableros de madera (9 %).
Por comunidades, el mayor número de empresas certificadas están en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, según la misma fuente.
“El crecimiento continuo y cada vez mayor en España de empresas titulares de certificados de cadena de custodia demuestra un mayor compromiso sostenible por parte de los diferentes sectores que utilizan recursos forestales, así como la existencia de un mercado sostenible cada día más relevante, estable y afianzado, ha señalado el director ejecutivo de FSC España, Gonzalo Anguita.
Para garantizar la trazabilidad de materias primas, subproductos y productos procedentes de recursos forestales, FSC establece estándares, procedimientos y mecanismos de seguimiento del recurso forestal desde su extracción en los bosques hasta su comercialización.
En todo el mundo, FSC tiene certificadas más de 230 millones de hectáreas de bosques, de las que 447.000 están en España, y ha emitido 50.197 certificados de cadena de custodia en más de 130 países. EFEverde