CHEVRON ECUADOR

La Justicia de Ecuador confirma condena a Chevron, pero reduce la indemnización

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de noviembre, 2013

Quito, (EFEverde).- La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ha ratificado esta semana la condena por daño ambiental contra la petrolera estadounidense Chevron, pero redujo a la mitad el importe de la indemnización que debía pagar y que superaba los 19.000 millones de dólares.

El fallo de la Sala de lo Civil y Mercantil de la CNJ fue confirmada por Pablo Fajardo, abogado de los demandantes, quien alabó la actitud de la Corte al haber ratificado la condena contra la petrolera, aunque lamentó que se haya reducido el monto de la indemnización.

Con esa decisión, la indemnización que deberá pagar la petrolera se cifra en 8.646 millones de dólares, más el 10 por ciento que la ley obliga por concepto de reparación a favor del Frente de Defensa de la Amazonía, que congrega a los colonos e indígenas amazónicos que demandaron a Chevron.

Chevron

La petrolera estadounidense Chevron ha reiterado, tras la ratificación de la condena,  que considera “ilegítimo” el fallo judicial, pese a la rebaja al cincuenta por ciento de la indemnización.

“La sentencia de Lago Agrio es tan ilegítima e inejecutable hoy como el día que fue emitida hace casi tres años”, señaló James Craig, asesor de Comunicación de la petrolera para América Latina, en un primer comentario después del fallo de la CNJ.

Chevron, que adquirió en 2001 la petrolera Texaco,  cuyas operaciones en Ecuador son las que motivaron la demanda por daños medioambientales, ha denunciado en Nueva York a los abogados de los demandantes por presunta corrupción y por haber orquestado un supuesto “fraude” en su contra.  La petrolera extrajo crudo en la Amazonia entre 1964 y 1992. 

Una familia se baña y hace la colada en uno de los ríos afectado por los contaminantes de Chevron.
Una familia se baña y hace la colada en uno de los ríos afectado por los contaminantes de Chevron. EFE/Amazon Watch

Los demandantes

Los demandantes están satisfechos por la ratificación de la responsabilidad de Chevron en el daño ambiental, pero lamentan que se redujera la indemnización bajo el argumento de la CNJ de que los daños punitivos “no se encuentran regulados en el ordenamiento jurídico nacional”.

Para Juan Pablo Saenz, abogado de los demandantes, la sentencia de la CNJ les permitirá ir a otros países a cobrar ese dinero como lo intentan ya en Argentina, Brasil y Canadá.

“Podemos ir a una serie de jurisdicciones que tienen como requisito que la sentencia sea de última instancia. Esto lo que hace es multiplicar nuestras opciones y posibilidades, a la vez que va limitando las acciones de Chevron”, dijo Saenz en una rueda de prensa. Los demandantes tienen un listado “de cerca de treinta países” a los que podrían acudir.

Para el abogado, se trata de una “victoria incompleta” y calificó de “desatino” la decisión de bajar la indemnización que, en su opinión, dejará “impune la arrogancia, el racismo, la mala fe y la irresponsabilidad” atribuidos a la petrolera estadounidense.

 

Los indígenas

“No nos sentimos satisfechos al cien por ciento porque no le castiga ese mal comportamiento”, dijo Humberto Piaguaje, dirigente máximo de la Unión de comunidades indígenas y campesinas de Amazonía, quien apuntó que han esperado “veinte años” la sentencia.

Para Piaguaje, el  dinero que Chevron debe pagar  es “insignificante”, si se le compara “con las vidas humanas” perdidas así como por los daños al medioambiente.

El Gobierno

A propósito de la sentencia, la Cancillería ecuatoriana manifestó en un comunicado que aunque esta “reduce la pena monetaria, vuelve a reafirmar la responsabilidad de la corporación petrolera” en los daños imputados.

La Cancillería señaló que “esto no va a limitar la posición firme del Gobierno del Ecuador para seguir adelante en defensa del prestigio internacional del país frente a los abusos de Chevron y a los tribunales internacionales de arbitraje que ha utilizado para intentar eludir sus responsabilidades”. EFEverde

 

 

Secciones : Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.