La presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, agradeció a España por haber albergado la conferencia climática en 2019, que no pudo celebrarse en Chile, en el momento de pasar el testigo al Reino Unido como país organizador de la COP26, que arrancó este domingo.
“Gracias especialmente a España y en particular a su presidente, Pedro Sánchez, y a su ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Fue su compromiso con la urgencia del cambio climático, el multilateralismo y la solidaridad entre países lo que permitió que la COP25 pudiese realizarse en el año 2019“, dijo Schmidt en la apertura oficial de la COP26 de Glasgow.
La COP25, la última después de que la actual cumbre se aplazase en 2020 por la pandemia, debía celebrarse en Santiago de Chile, pero una serie de fuertes protestas políticas por asuntos domésticos antes de la conferencia llevó al presidente, Sebastián Piñera, a suspender el foro.
El Gobierno de España se ofreció entonces a albergar la conferencia para que pudiera tener lugar y finalmente se celebró entre el 2 y el 14 de diciembre en Madrid.
“Mas allá de los colores políticos de turno, para nosotros el pueblo español y el Gobierno de Pedro Sánchez han sido nuestro aliado y nuestro hermano en la COP25 y en la lucha contra el cambio climático”, dijo la presidenta saliente de la Conferencia de las Partes al recordar aquellos “momentos muy complejos de fuerte polarización política”. EFEverde