La leona africana Shera, de nueve años de edad, después de un parto de siete horas, añadió cuatro cachorros a la población del Zoológico Nacional de Washington, informó hoy el Instituto Smithsoniano.
Pasarán varios meses antes de que el público pueda ver a las crías que permanecerán en una guarida con su madre donde crecerán aislados del padre y el resto de la manada.
El personal del Zoológico vigila constantemente a la madre y los cachorros por vía de un circuito cerrado de televisión.
El Instituto Smithsoniano indicó que en el curso de las últimas dos décadas la población de leones africanos ha disminuido un treinta por ciento debido a las cacerías, las enfermedades y otras causas.
Por ello la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha declarado el león africano una especie vulnerable.
En enero la leona Nababiep dio a luz dos cachorros saludables.
En el portal del Zoológico en internet pueden verse imágenes de la leona y sus crías que amamantan y duermen.
La responsable de la sección de grandes felinos en el Zoo, Kristen Clark, indicó en un comunicado que “Shera crió exitosamente su camada anterior de cuatro crías en 2010 y por eso somos optimistas en el sentido de que estos cachorros prosperarán”.
La sección contiene ahora dos hembras, Shera y Nababiep, un macho Luke, y las seis crías. EFE