España es el país europeo con más diversidad biológica, algo que se ha convertido en un reclamo para millones de turistas y que no pasa desapercibido para las administraciones y para las empresas.
La oferta turística ligada a los recursos naturales españoles será uno de los protagonistas de la primera gran feria turística del año, FITUR, que mañana abre sus puertas en Madrid con 9.500 empresas expositoras de 165 países.
Y como otros segmentos muy diferenciados de la oferta turística -como el turismo de salud, el de negocios, el de compras o el gay-, el turismo verde tendrá su propio escaparate y su propio foro de debate en “Fitur Green”.
El atractivo de los recursos naturales puede ser además, según los responsables de administraciones públicas y empresas, uno de los factores que más contribuya a diversificar y a desestacionalizar la oferta turística española.
Para aprovechar esos recursos naturales y la ventaja competitiva que supone para España ser el país europeo con una mayor biodiversidad (es de hecho el que más superficie aporta a la red europea Natura 2000) el Gobierno puso en marcha un Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad.
Esta iniciativa del Ejecutivo pretende además impulsar la red Natura 2000 -que en España supone casi el 30 por ciento del territorio- y aprovechar los recursos naturales para generar riqueza y empleo y mejorar las condiciones económicas y sociales de las poblaciones rurales.
Fitur volverá a partir de mañana a ser el escaparate de los quince parques nacionales españoles, de las 47 reservas de la biosfera y los diez geoparques declarados por la Unesco, de más de 8.000 kilómetros de caminos naturales y de los cientos de espacios que está incluidos en la red ecológica europea Natura 2000.
La feria será escenario para la presentación de varias iniciativas “verdes”, entre ellas la del Club Ecoturismo en España que se puso en marcha con el apoyo de Turespaña y que ha implicado a numerosos empresarios turísticos en la conservación de los espacios naturales en los que se encuentran sus infraestructuras.
Entre las ofertas ecoturísticcas que estarán presentes en Fitur destaca además la de las “vías verdes”, que suman en España más de 1.500 kilómetros sobre líneas ferroviarias que han quedado en desuso y que se están convirtiendo en un lugar de esparcimiento idóneo para la práctica de actividades al aire libre.
Estas vías buscan ahora su internacionalización con la iniciativa europea “Greenways Outdoor”, que pretende impulsar estos itinerarios ecoturísticos europeos y aprovechar sus potencialidades para la práctica de actividades de ocio y turísticas también para personas con movilidad reducida, como los discapacitados, los niños o los ancianos.
Fitur será además escenario del VII Foro de Sostenibilidad y Turismo, que incidirá en la necesaria sostenibilidad hacia la que se debe orientar el turismo, no sólo para reducir el impacto ambiental de esta actividad; también para satisfacer las expectativas de los clientes, cada vez más sensibilizados con el medio ambiente y la salud ambiental de los lugares que visita.