El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en una visita reciente a Madrid.

Ban Ki-Moon en una reciente visita a Madrid. EFE/Emilio Naranjo

CAMBIO CLIMÁTICO ONU

La ONU pide acercar posturas para acuerdo climático a menos de un mes de COP21

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de noviembre, 2015 Naciones Unidas

EFEverde.- A falta de menos de un mes para el inicio de la Cumbre del Clima (COP21) que se celebrará en París, la ONU urgió hoy a todos los Gobiernos a acercar posturas y mostrar compromiso para garantizar que de esa cita salga un acuerdo ambicioso contra el calentamiento global.

A pesar de meses de negociaciones  “los asuntos clave aún están en juego”, advirtió el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un encuentro preparatorio de la cumbre celebrado en la sede de la organización.

Ban defendió que para resolver esas cuestiones es necesaria la participación de los jefes de Estado y de Gobierno del mundo y dijo que durante las próximas semanas se mantendrá en contacto con ellos para tratar de avanzar.

“Voy a urgir a los líderes mundiales a que digan a sus negociadores que este es el momento de construir compromisos y consenso”, explicó.

Países desarrollados y en desarrollo

Logotipo de la COP21 de París
Logotipo de la COP21 de París

El diplomático surcoreano subrayó que es necesario “tender puentes para salvar las tradicionales divisiones entre países desarrollados y en desarrollo”.

“Los países deben trabajar en favor del interés general, más allá de estrechos intereses nacionales”, defendió, insistiendo en que el cambio climático “no conoce de fronteras”.

El acuerdo de París, por tanto, debe ser “universal y justo”, “sostenible y flexible” y asentarse sobre la “solidaridad” dando apoyo financiero a las medidas necesarias para frenar el calentamiento del planeta en todos los países, señaló.

Además, Ban subrayó que el nivel de ambición con el que trabajan actualmente los países debe ser un mínimo y no el techo de los futuros esfuerzos.

 El jefe de la ONU destacó los últimos pronunciamientos de países como China y se mostró, pese a sus advertencias, “optimista” sobre un éxito en París.

Preparativos de la cumbre

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, explicó en un mensaje en vídeo los últimos preparativos de cara a la cita, que incluyen una reunión ministerial en París entre el 8 y el 10 de noviembre para cerrar cuestiones pendientes.

En el último encuentro de los negociadores, celebrado en Bonn (Alemania), las partes acordaron un nuevo borrador de acuerdo, después de que un buen número de países tachasen de desequilibrado el anterior.

“Todavía queda mucho por hacer”, aseguró Fabius, que dijo que unos 80 jefes de Estado y de Gobierno han confirmado ya que estarán en la capital francesa el 30 de noviembre, para dar impulso a las negociaciones ya desde la apertura de la COP21, que tiene el 11 de diciembre como fecha límite para lograr un texto. EFEverde

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.