La primera cigüeña blanca del programa Migra radiomarcada con un geolocalizador satélite para conocer la ruta migratoria que utiliza esta especie en sus desplazamientos entre España y el continente africano ha cruzado ya el Estrecho de Gibraltar y ha llegado a Mali.
Según han dado a conocer hoy los responsables del programa Migra, promovido por la organización y la Fundación Iberdrola, y cuyo objetivo es conocer los movimientos, rutas migratorias, áreas de invernada y movimientos dispersivos de todas las aves presentes en España.
Los datos obtenidos por el programa Migra ha permitido identificar como una cigüeña blanca adulta marcada en Ciudad Real esta primavera alcanzó la costa africana a finales del mes de julio.
Desde entonces, la cigüeña ha seguido volando y, tras cruzar Marruecos, alcanzó el norte del Sáhara para llegar posteriormente a Mauritania y, en estos momentos, está en Mali.
El ave fue anillada y equipada con un emisor satélite GPS solar el pasado 6 de mayo en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), por un equipo del Grupo SaBio-IREC (UCLM-CSIC-JCCM) en coordinación con técnicos de SEO/BirdLife.
El ejemplar, de casi tres kilos de peso y dos metros de envergadura, porta un emisor de 70 gramos que permite seguir al detalle sus desplazamientos.
En 2013, SEO/BirdLife y sus colaboradores han equipado con emisores nueve milanos reales, cinco águilas calzadas, seis carracas, tres aguiluchos cenizos y 26 cigüeñas blancas.
Durante los próximos meses se producirá el espectacular fenómeno de la migración y muchos de los ejemplares marcados viajarán a zonas en África distantes entre 2.000 y 10.000 kilómetros de sus nidos. EFEverde