EFEverde.- La 31ª edición de la Ruta BBVA comienza mañana rumbo a México, con el inevitable recuerdo a la figura de su fundador, Miguel de la Quadra-Salcedo, recientemente fallecido, y con la incertidumbre sobre su futuro tras el anuncio de la entidad bancaria de que, al término de la expedición, acaba su patrocinio.
Bajo el lema “Aventura en las selvas mayas de Yucatán” 180 jóvenes de 17 países iberoamericanos recorrerán desde mañana y hasta el 15 de julio esa península mexicana y descubrirán algunos de los enclaves arqueológicos más relevantes de esa destacada civilización prehispánica.
Aunque una parte de “ruteros” llega hoy a tierras yucatecas, será mañana, con el aterrizaje del vuelo procedente de España, cuando dé inicio formalmente la expedición 2016.
En la parte española del recorrido, que concluirá el 28 de julio, los expedicionarios visitarán Madrid y varias poblaciones de Extremadura y Andalucía para conmemorar el quinto centenario de la muerte de Fernando El Católico (1452-1516) y profundizar en la figura del Inca Garcilaso de la Vega.
Sin duda, la muerte, el pasado 20 de mayo, del director y fundador de la Ruta, el reportero y deportista Miguel de la Quadra-Salcedo, marca esta edición, en cuyo diseño intervino.
Pese a que la organización ha declinado hacer cualquier tipo de homenaje a su figura durante el recorrido, tanto sus colaboradores más estrechos como los “ruteros”, inspirados por el espíritu aventurero de De la Quadra-Salcedo, a buen seguro la recordarán en más de una ocasión.
BBVA 24 años de patrocinio
La otra noticia que marca el comienzo de esta edición es el anuncio del BBVA, el 22 de junio, de que, al término de esta expedición, no continuará patrocinando el proyecto académico-cultural en el que llevaba involucrado desde 1993.
Tras 24 años de “colaboración con un balance muy positivo”, según fuentes de la entidad bancaria, las dudas planteadas sobre la continuidad del programa son lógicas, considerando que su creador era el eje central, no solo en la elección y diseño de la expedición anual, sino en la búsqueda de apoyos logísticos.
La Ruta empezó en 1979
La hoy denominada Ruta BBVA -otrora Ruta Quetzal o Aventura ’92- nació en 1979 cuando De la Quadra-Salcedo recibió el encargo del entonces rey Juan Carlos I de crear un programa educativo, una suerte de Comunidad Iberoamericana de la Juventud que acercara a los jóvenes de ambas orillas del océano Atlántico y emulara los viajes históricos de los grandes exploradores y conquistadores españoles.
Declarado en 1990 Programa Cultural de Interés Universal por la Unesco, el proyecto, según siempre reconoció su director, se inspiró en un crucero organizado en 1933 por el mar Mediterráneo por la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y dirigido por el filósofo Manuel García Morente, con el respaldo de, entre otros, José Ortega y Gasset. EFEverde