UE DESASTRES

La UE agilizará el Fondo de Solidaridad para desastres naturales

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de marzo, 2014

La Unión Europea (UE) ha acordado reformar el Fondo de Solidaridad para hacerlo más eficaz y sencillo y que pueda responder más rápidamente a las catástrofes naturales que se produzcan en Europa.

Para agilizar el funcionamiento del fondo se permitirá otorgar adelantos de ayuda de hasta 50 millones para cubrir las necesidades más urgentes.

Los países de la UE tendrán que presentar sus solicitudes de ayuda en el plazo de 12 semanas desde la primera aparición de daños y la Comisión Europea (CE) tendrá que evaluar si se cumplen las condiciones para movilizar los recursos del fondo en el plazo de seis semanas y determinar la cuantía de la ayuda.

El Consejo de la UE y el Parlamento Europeo (PE) deberán, por su parte, aprobar la decisión de movilizar la ayuda lo antes posible una vez que reciban la propuesta de la Comisión.

También se simplifican los criterios para la concesión de ayudas y se refuerzan los incentivos para la prevención de desastres y gestión de riesgo.

La decisión fue adoptada en el comité de representantes permanentes de la UE (Coreper) y respalda un compromiso ya adoptado la semana pasada entre la presidencia griega de turno y el Parlamento Europeo.

Antes de que el nuevo reglamento entre en vigor, aún debe ser aprobado formalmente por el pleno del PE y por el Consejo.

El Fondo de Solidaridad se moviliza a petición de un Estado miembro o un país candidato y complementa los esfuerzos del país afectado, es decir, que cubre solo una parte de sus gastos para las operaciones de emergencia.

Dentro del marco financiero plurianual de la UE para 2014-2020 del Fondo de Solidaridad de la UE está dotado de hasta 500 millones de euros al año. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.