La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy aplicar sanciones comerciales a las Islas Feroe, en respuesta a la sobrepesca del arenque practicada por los buques de ese archipiélago en los caladeros compartidos con la Unión Europea.
La propuesta ha sido respaldada por el Comité de Pesca y Acuicultura, formado por expertos de los 28 Estados miembros, indicaron fuentes comunitarias.
La comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, ha valorado el apoyo del Comité, “que permite al Ejecutivo comunitario avanzar hacia la pesca sostenible del arenque, gestionada de manera conjunta por los Estados costeros afectados”, añadieron las fuentes.
La decisión deja la puerta abierta a la posibilidad de restringir las importaciones de arenque y especies asociadas pescadas por las Feroe y de limitar el acceso a los puertos de la Unión de los buques con bandera de las islas.
No obstante, las medidas concretas a adoptar no se conocerán hasta que sean debatidas en el seno del Ejecutivo comunitario y adoptadas “a lo largo del mes de agosto”.
La Comisión ha explicado que la decisión se ha tomado “después de largos esfuerzos para encontrar posibles soluciones negociadas”.
En el caladero de arenque atlántico-escandinavo pescan Noruega, Rusia, Islandia, las Islas Feroe y la UE en el marco de un régimen de ordenación pesquera acordado mutuamente entre todos.
Las Islas Feroe decidieron hace unos meses retirarse de las consultas sobre la pesca en ese caladero y anunciaron que fijarían un cupo autónomo superior en un 145 % al que tenían en 2012, en un contexto en el que las demás partes habían acordado reducir sus cupos un 26 % por motivos de conservación.
Tras el primer aviso dado en mayo por la Comisión, las Islas Feroe “no han propuesto ninguna oferta concreta” para corregir el problema.
“Dada la gravedad de la situación y la falta de cooperación por las autoridades de Feroe, la CE no tiene más opción que garantizar que se dan todos los pasos para combatir la pesca ilegal”, explicaron las fuentes.
Bruselas ya había alertado de que la actitud de las Islas Feroe ponía en peligro la sostenibilidad del arenque y reducía enormemente sus posibilidades de recuperación.
La UE aprobó el pasado año un reglamento que prevé la adopción de medidas contra los países que no cooperen en la gestión de poblaciones de especies de interés común, y que adopten medidas de gestión que hagan peligrar los recursos pesqueros.
Las Feroe son un territorio autónomo de Dinamarca y no forman parte de la Unión Europea. EFE