Torrevieja (Alicante) (EFE).- Un estudio de la Universidad de Alicante (UA), elaborado a petición del Ayuntamiento de Torrevieja, recoge la viabilidad de crear una reserva marina de interés pesquero en el litoral de este municipio.
La concejala de Medio Ambiente y Pesca, Fanny Serrano, ha comparecido hoy ante los periodistas, junto al biólogo municipal, Juan Antonio Pujol, y el catedrático de Biología Marina de la UA Alfonso Ramos, para dar a conocer el resultado de esta investigación.
El trabajo de la UA, presentado en el registro general del consistorio, recomienda “impulsar la creación de una reserva marina en las aguas de Torrevieja”.
Ramos ha explicado que uno de los aspectos fundamentales de este estudio ha sido “el análisis de la calidad ambiental de las aguas torrevejenses”, para lo cual se han delimitado tres sectores diferenciados.
“La conclusión general que se desprende es que la calidad ambiental del fondo marino es óptima, teniendo en cuenta el volumen poblacional y la afluencia turística que sufre Torrevieja, sobre todo en época estival”, ha especificado.
En concreto, el trabajo revela que la calidad ambiental de la parte norte (que comprende Cabo Cervera y las calas de la zona) tendría una puntuación de 0,72, que es “una calificación ‘buena’, rozando el límite de ‘muy buena'”, ha resaltado el científico.
A su vez, el centro urbano de Torrevieja obtendría una puntuación de 0,57 (‘moderada’) y la zona sur (desde Cala Ferrís hasta Punta Prima), de 0,86 (‘muy buena’), ha indicado.
Ramos ha concretado que, “en vista de los estudios realizados, se han planteado dos áreas marinas, tanto al norte como al sur, ya que son las que mejor se conservan y las que mayor potencialidad tienen de recuperar las poblaciones de peces”.
Por su parte, el biólogo municipal ha manifestado: “En los próximos tiempos vamos a vivir una tendencia a crear estas pequeñas reservas marinas que pretenden regenerar los fondos y los recursos pesqueros, por lo que es un logro que Torrevieja ya haya avanzado camino en este sentido”.
Pujol también ha hecho referencia a las gestiones que se realizan desde el Ministerio para la declaración de Lugar de Interés Comunitario (LICS) de Cabo Roig, en el que está incluido todo el litoral de Torrevieja y que se trata de un espacio marino de protección a nivel europeo. EFEverde
jeg/gra