INCENDIOS FORESTALES

La Xunta cree que la declaración del Pindo como parque no variaría su protección

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de septiembre, 2013

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado hoy, respecto a las demandas para que se declare parque natural el coruñés monte Pindo, que la actual calificación de este espacio, arrasado por las llamas, es “plenamente válida” y que la distinción “no aportaría ningún beneficio que no se estuviese produciendo ya”.

Preguntado por los periodistas sobre la petición de zona catastrófica demandada por el Ayuntamiento de Carnota para el incendio más grave del año en Galicia, Alfonso Rueda ha manifestado que todavía hay que evaluar los daños, puesto que el fuego fue extinguido hace pocas horas.

“Después decidiremos: en todo caso, junto a estas peticiones, echo de menos a veces que hagamos un aviso para potenciales incendiarios”, que han de afrontar con su propio patrimonio el daño que han causado.

Sobre la demanda de diversos colectivos de que el monte Pindo de Carnota sea Parque Natural para prevenir mejor el fuego, Rueda ha insistido en todo momento en que, “con todos los respetos”, la actual calificación de este espacio, que está en Red Natura 2000, cuenta con una figura de protección “plenamente válida”.

La declaración “no aportaría, desde el punto de la prevención y de evitar un incendio, ningún beneficio que no se estuviera produciendo ya” y, una vez que, “por desgracia”, se produjo el fuego en esta zona, ahora es preciso intentar “identificar y detener al que lo causó”.

Preguntado por si hay constancia de que este año hay más fuegos intencionados que en otras épocas, Rueda subrayó que, “por desgracia, en todas las épocas hay muchos incendios provocados, la inmensa mayoría”.

Además, a preguntas de los periodistas sobre qué hipótesis se manejan en el incendio de Carnota, el más devastador del año, con más de 2.200 hectáreas quemadas, señaló que está en fase de investigación “y ojalá se llegue a un resultado y lo podamos anunciar” y si hubiese un imputado, se informaría de ello, como en otros fuegos.

A su juicio, “en su inmensa mayoría”, los fuegos han sido intencionados, “prácticamente la totalidad”, pero por ahora siguen las investigaciones, que se deben llevar “con discreción y profesionalidad”.

Preguntado por las demandas de la oposición de medidas preventivas en el propio monte, Rueda dijo no discutir esta postura, pero indicó que “cierta parte de la oposición” ha llegado a cuestionar la profesionalidad de los operativos contra el fuego, cuyo trabajo alabó.

“Todas las propuestas para evitar la lacra de los incendios, bienvenidas sean, pero que sean constructivas y desde la consciencia del enorme esfuerzo que se está haciendo”.

Sobre la petición formulada por el PSdeG de dimisión, tanto suya como de la titular de Medio Rural, Rosa Quintana, a causa de los devastadores fuegos de esta temporada, Rueda manifestó que en el Gobierno “estamos para intentar hacer bien las cosas, y en la oposición para hacerla constructiva, y a veces, al revés, consiste en no ofrecer alternativas”, lo que deben juzgar los ciudadanos, concluyó. EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.