EFE/Mari Carmen Sánchez

NATURALEZA FLAMENCOS

La laguna de Fuente de Piedra cumple el rito del anillamiento de flamencos

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de agosto, 2015 Fuente de Piedra (Málaga)

EFEVerde.- Más de 600 pollos de flamenco han sido anillados en la laguna malagueña de Fuente de Piedra durante la pasada noche y madrugada, un rito medioambiental que ha cumplido 29 años y en el que han participado 450 voluntarios.

El director conservador de la reserva y del operativo, Manuel Rendón, ha explicado que casi medio millar de personas ha asumido la responsabilidad de capturar a los pollos durante la noche para reunirlos en un mismo espacio, del que después se han ido sacando uno a uno para ir pasando por las manos de los especialistas.

Los voluntarios han sido los encargados de llevar a los flamencos por los distintos puestos médicos, donde han sido marcados con una anilla de metal y otra de plástico, colocadas en las patas derecha e izquierda respectivamente.

Una vez identificado el pollo, se miden las alas, el pico y el torso, para posteriormente pesarlo, extraerle sangre y proceder por último a su liberación de mano de un voluntario, que, después de llevarlo en brazos, lo posa en el suelo para dejarlo libre.

En toda esta labor, que conlleva un trabajo de más de cuatro horas, es imprescindible coordinación y organización, por lo que se han creado seis puestos de trabajo, por cada uno de los cuales han pasado cien aves que, como mínimo, han sido atendidas siempre por dos voluntarios.

Alicia Quintero, voluntaria con más de 20 años de experiencia, ha señalado que en este anillamiento el nivel de agua ha sido muy bajo, lo que ha facilitado el trabajo, aunque para los pollos “ha sido un poco difícil salir, ya que tienen que hacerlo andando y no nadando”.

El anillamiento es uno de los acontecimientos más importantes en la laguna de Fuente de Piedra y supone un trabajo arduo que tiene como finalidad identificar a los animales para realizar un seguimiento que se traduce en un mayor conocimiento sobre el flamenco, lo que ayuda a saber más sobre cómo conservar la especie y los humedales que le dan cobijo.

Una experiencia que, según Loli Castellanas, voluntaria, “merece la pena vivir”. Ella, que se ha desplazado desde Madrid expresamente para colaborar, está despierta desde las cuatro de la mañana y asegura que “no importa madrugar” porque a cambio te llevas una experiencia “donde tiene cabida la naturaleza, la convivencia y el trabajo en equipo”.

La laguna ha acogido este año a más de 15.000 parejas reproductoras, que han dado como resultado un total de 13.025 pollos contados gracias al uso de drones que han sobrevolado la zona, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Tras el anillamiento de los 600 pollos, el resto ha sido liberado en grupo, unos a pie y otro volando después de coger impulso.

Un año más finaliza el anillamiento de flamencos de Fuente de Piedra, pero Rendón ya está pensando en el que viene: “Ahora toca esperar a las lluvias” para saber si habrá agua en la que las aves puedan anidar, para así empezar a planificar la de 2016. EFEVerde

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.