PANAMÁ SE ALISTA PARA ESPECTÁCULO DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS EN EL PACÍFICO

Recurso de archivo EFEverde

CETÁCEOS

Las ballenas jorobadas, gigantes del Antártico, recalan en Ecuador

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de agosto, 2018 Quito

Quito (EFE).- Las ballenas jorobadas, las gigantes del Antártico, se encuentran en esta temporada en las cálidas aguas del Pacífico ecuatorial, donde se aparean y reproducen y, de paso, deslumbran a miles de turistas.

La provincia costera de Manabí, en el oeste de Ecuador, acoge por esta época a casi un millar de jorobadas, explicó a Efe Pedro Falconí, director de Turismo del Municipio de Puerto López, uno de los balnearios en esa costa.

Esta especie de ballenas busca aguas cálidas para “parir y aparearse” y encuentran allí un lugar ideal gracias a sus fondos menos profundos y apacibles, agregó.

“Vienen del Antártico, recorriendo ocho mil millas náuticas”, dijo la fuente, y en su viaje suelen recalar frente a las costas de Manabí, donde también seducen a los turistas con sus vistosas danzas para conquistar a sus parejas.

Se exhiben con saltos y aleteos, o enseñan a sus crías las bondades de esas peripecias para conseguir comida cuando vuelvan a la Antártida.

Ballenas jorobadas

Las jorobadas llegan a recorrer todo el litoral suramericano y muchas incluso alcanzan las costas de México y California, aunque en la Isla de la Plata, frente a Puerto López, se suelen estacionar entre 700 y 800 de estos cetáceos, convirtiéndose en una de las mayores atracciones turísticas de Ecuador por esta época.

[box type=”shadow” ]Ubicada unos 60 kilómetros al noroeste de Puerto López, la isla es conocida por algunos como “la pequeña Galápagos”, porque alberga a un gran número de especies de aves marinas que anidan en el archipiélago como piqueros de patas azules, fragatas y albatros, entre muchas otras.[/box]

Falconí destacó que el “Festival de Ballenas” que organiza el municipio entre junio y septiembre suele atraer a numerosos turistas estadounidenses, gracias a la promoción turística que Puerto López ha efectuado en los últimos meses en ese país.

Las ballenas jorobadas permanecen en las cálidas aguas ecuatoriales hasta septiembre e incluso octubre, para después regresar con sus crías y los machos a la gélidas aguas del Polo Sur.

Las hembras pueden alcanzar los dieciséis metros de longitud y pesar entre 30 y 40 toneladas y son incluso más grandes que los machos. EFE
fa-elb/db/ja

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.