Helicóptero accidentado en La Palma, este 10 de agosto de 2016.

Aumentan los carteles de agradecimiento tras el accidente de un helicóptero en La Palma. EFE/AT-BRIF

INCENDIOS FORESTALES

Las gracias de La Palma por los riesgos que corren los que luchan contra el fuego

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de agosto, 2016 Santa Cruz de La Palma

Efeverde.- Los carteles de los habitantes de La Palma en agradecimiento contra los que luchan contra el incendio forestal han aumentado tras el accidente ocurrido ayer por un helicóptero de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales del Ministerio de Medio Ambiente (BRIF) que se estrelló y del que sus ocupantes pudieron salir, contusionados, por su propio pie.

El accidente ocurrió en el barrio de Tigalate, en las cercanías del volcán de El Cabrito, mientras el helicóptero descargaba agua para refrescar esa zona, donde el sábado se encontraba un frente que amenazaba la localidad de Mazo, han confirmado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno y de la propia BRIF.

Los dos pilotos, un ciudadano francés de 61 años y un español de 35, pudieron abandonar por su propio pie el aparato y comunicar por radio desde el mismo lugar del accidente que estaban bien.

Los dos accidentados fueron atendidos en primera instancia por la ONG USE Emergencias Canarias y luego evacuados por un helicóptero de la comunidad autónoma al Hospital General de La Palma, donde se comprobó que no sufren más que contusiones, según informa el 112.

Aumentan los carteles que agradecen el trabajo de los que luchan contra el incendio de La Palma.
Aumentan los carteles que agradecen el trabajo de los que luchan contra el incendio de La Palma. EFE/Miguel Calero

Los compañeros de los dos pilotos subrayan que se trata de dos especialistas con experiencia en este tipo de tareas, que llevan todo el año en La Palma, con la unidad de la BRIF de Puntagorda.

Circunstancias del accidente 

Todavía se desconocen las circunstancias del accidente, pero la Asociación de Trabajadores de las BRIF ha difundido imágenes del helicóptero siniestrado, en las que se ve a la aeronave estrellada sobre su costado izquierdo, en una ladera de pinos y vegetación seca que no parece haber sido afectada por el incendio.

La fotografía muestra que el helicóptero ha perdido sus hélices como consecuencia del impacto contra el suelo, pero también que la cabina ha resistido el golpe (incluso sus cristales están intactos).

Imagen del helicóptero estrellado ayer en los montes de Mazo cuando luchaba contra el incendio forestal.
Imagen del helicóptero estrellado ayer en los montes de Mazo cuando luchaba contra el incendio forestal. EFEAT_BRIF

Los carteles de gratitud de los vecinos de La Palma a los que trabajan luchan contra el fuego, escritos en grandes letras sobre sábanas blancas, han proliferado en los últimos días, cuando el incendio se da por estabilizado y que ya quemado cerca de 4.900 hectáreas, lo que le convierte en el cuarto más importante de cuantos ha sufrido Canarias en lo que va de siglo XXI.

El fuego, por cuyo origen se encuentra detenido un ciudadano aleman de 27 años, además de las heridas de los pilotos de este helicóptero, se ha cobrado la vida del agente mediambiental  Francisco José Santana, de 54 años, casado y con cinco hijos, y ha afectado a zonas de alto valor ambiental del Parque Natural de la Cumbre Vieja.

El joven alemán que supuestamente lo inició al prender fuego a un papel higiénico en una zona llena de pinocha y vegetación seca, Scott V.S., de 27 años, se encuentra desde este sábado en prisión provisional, sin opción a fianza, por un delito de incendio forestal ocasionado por imprudencia grave. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.