INCENDIO LA PALMA

El incendio de La Palma queda estabilizado con 2.900 hectáreas afectadas

Tijarafe (La Palma).- El incendio forestal del noroeste de La Palma ha quedado estabilizado a las 13.00 horas con una superficie afectada de 2.900 hectáreas, aunque aún quedan por extinguir totalmente catorce puntos dentro del perímetro, que no suponen riesgo, para poder darlo por controlado. La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, […]

INCENDIOS FORESTALES

Los medios de extinción del incendio de La Palma se centran en el Parque Nacional de La Caldera, con perspectivas optimistas

Tijarafe (La Palma).- Los medios de extinción del incendio que se declaró en el noroeste de La Palma en la madrugada del sábado se concentran este martes en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en una zona de pinar de orografía complicada y difícil acceso, pero se confía en que pueda haber “una […]

ERUPCIÓN LA PALMA

El IGN cierra, al año de terminar la erupción, su base en la plaza de Tajuya

Luis G. Morera.- El Paso (La Palma).- EFEverde.- Cuando se cumple un año desde que acabó la erupción de La Palma, el Centro Temporal de Vigilancia Vulcanológica, ubicado bajo la plaza de Tajuya, está siendo recogido por científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ya que, según explica el vulcanólogo Stavros Meletlidis, “ya no tiene razón […]

VOLCANES INVESTIGACIÓN

Científicos pueden detectar la acumulación de magma meses antes de la erupción

Madrid.- EFEverde.- La novedosa metodología de interpretación que utilizaron los investigadores durante la erupción volcánica de La Palma ha arrojado prometedores resultados y los estudios que se han desarrollado van a permitir detectar la acumulación de magma cerca de la superficie terrestre antes de que se produzca la erupción. Lo han comprobado un equipo de […]

INVESTIGACIÓN OCEANOGRÁFICA

La vida submarina coloniza los espacios invadidos por la lava en La Palma

Menos de un año después de que finalizara la erupción del volcán de La Palma, la vida ha colonizado los espacios submarinos invadidos por la lava: hay algas nuevas, viejos corales negros que han sobrevivido y abundancia de peces, erizos y crustáceos en los dos deltas lávicos. Así lo ha confirmado un equipo de más […]

CANARIAS VOLCÁN

Eurodiputados apoyan otorgar 9,45 millones a España por el volcán de La Palma

La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo (PE) apoyó este jueves conceder a España una ayuda de 9,45 millones de euros para mitigar las consecuencias derivadas de la erupción del volcán de La Palma en 2021, aunque la Unión Europea ya abonó 5,39 millones en calidad de anticipo el pasado mayo. En total, los eurodiputados […]

ERUPCIÓN LA PALMA

400 km3 de magma que han alimentado varios volcanes se acumulan bajo la isla de La Palma

Un equipo de investigadores liderado por Lucca D’Auria, del Instituto Canario de Volcanología (Involcan), ha puesto cifras a la gran reserva de magma localizada bajo la isla de La Palma de la que se han ido surtiendo varios volcanes: unos 400 kilómetros cúbicos de material. El volcán Tajogaite emitió durante sus 85 días de erupción […]

VOLCÁN PALMA

Un año después de la erupción, el CSIC inaugura una muestra sobre el volcán de La Palma

El Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC) ha inaugurado este lunes una exposición sobre el volcán Cumbre Vieja de La Palma el día que se cumple un año del comienzo de la erupción. ‘Sobre el volcán’ es el título de la exposición, presentada este lunes en un acto […]

RIESGO VOLCÁNICO

La Palma, el punto de inflexión para una estrategia sobre el riesgo volcánico en Canarias

Ana Santana.- EFEverde.- La reciente erupción de Cumbre Vieja debe marcar “un antes y un después” respecto a la gestión del riesgo volcánico en Canarias, única zona del territorio nacional expuesta a este factor, y elaborar una estrategia en este ámbito “o de lo contrario, no se habría aprendido nada”, afirma el coordinador científico del […]