El plan de racionamiento del servicio de agua que iba a entrar en vigor el día 6 en algunas partes del área metropolitana de San Juan a causa de la sequía moderada que sufre Puerto Rico se aplaza hasta finales de agosto gracias a la lluvias que dejó el paso de la tormenta “Bertha”.
El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro Castro, informó hoy en conferencia de prensa de que las lluvias caídas el sábado beneficiaron a los embalses y que los pronósticos auguran más lluvia en la semana entrante, por lo que quedan anuladas las restricciones que iban a empezar la próxima semana.
En cuanto a los niveles de los embalses, los dos más críticos, Carraízo y La Plata, se colocaron en el nivel de observación tras las lluvias recibidas el sábado.
“A pesar de estos cambios vamos a mantener los ajustes operacionales que ya se habían establecido, como la reducción de presiones, la reducción de producción en Carraízo y La Plata, la activación de pozos, el agresivo plan de reparación de sumideros y, sobre todo, el mensaje de conservación que hemos mantenido durante todo este tiempo”, señaló el titular de la AAA.
Lázaro Castro recordó que los pronósticos de lluvia a largo plazo no son buenos por lo menos hasta octubre, por lo que es importante que los consumidores hagan buen uso del agua y conserven los abastos disponibles modificando las conductas de consumo en los hogares.
La sequía moderada que sufre desde hace meses Puerto Rico ha provocado daños al campo, que sufre ya unas pérdidas de 20 millones de dólares a consecuencia de la falta de precipitaciones.
Las autoridades locales han puesto por su parte en marcha un plan de ayuda a ganaderos para subsidiar la compra de alimento concentrado.
Algunos especialistas han indicado que la razón de las pocas precipitaciones en Puerto Rico pueda estar relacionada con “El Niño”, fenómeno climatológico de carácter cíclico que se inicia en el Océano Pacífico tropical y que en la época veraniega se traduce en el área del Caribe en tiempo más caluroso y menor precipitación. EFEverde