Las mareas vivas de los últimos días han provocado la muerte de algunos peces que, tras la bajada del nivel del agua, han quedado varados en la ría de Nueva Montaña, en Santander, y se han quedado sin oxígeno.
Los animales, principalmente mules, fueron detectados ayer, miércoles, en la zona del barrio de Santiago el Mayor y están siendo retirados por personal de Protección Civil del Ayuntamiento.
En principio, se descarta que su muerte se deba a algún tipo de vertido y la principal hipótesis que se baraja es que se trata de un fenómeno natural asociado a las mareas, tal como ha explicado a EfeVerde el concejal de Protección Ciudadana, Antonio Gómez.
Tras detectarse la presencia de los peces muertos, la zona ha sido examinada por técnicos de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional y de Aqualia, la empresa que gestiona el servicio de agua en Santander, que tiene una estación de bombeo en esta zona.
Se han puesto en marcha los protocolos establecidos en estos casos y se han tomado muestras, aunque los técnicos están casi seguros, “al 99 %”, de que se debe a un fenómeno natural, ha insistido el concejal, que ha visitado la zona junto a la edil de Medio Ambiente, María Tejerina.
Según Gómez, lo que se cree es que las mareas vivas de los últimos días, que han acentuado el avance del agua en la ría, han facilitado la llegada de peces a este punto y, después, cuando ha vuelto a bajar el nivel de la marea, se han quedado entre la vegetación y han muerto por falta de agua y oxígeno.
El concejal, que no ha podido cuantificar la cifra aproximada de peces muertos por este fenómeno, ha destacado que lo primero que se hizo al detectar su presencia fue comprobar que la estación de bombeo ubicada en esta zona funciona con normalidad.
Los técnicos verificaron el miércoles que la estación “funciona perfectamente” y este jueves lo han vuelto a comprobar.
Además, se han tomado muestras, aunque el concejal responsable de Protección Ciudadana está convencido de que darán negativo en el análisis de posibles vertidos.
El Ayuntamiento se está ocupando de retirar los muertos, ya que, aunque no es competencia municipal, se ha ofrecido a hacerlo con personal y medios de Protección Civil, que está trabajando en la zona con una lancha. EFE