Comienza en Gerona el “rescate y extracción de peces” con descarga eléctrica ante la falta de caudal del río Oñar

Gerona.- Técnicos contratados por el ayuntamiento de Gerona han comenzado este miércoles la operación de “rescate y extracción de peces” a los que previamente aturden con una pequeña descarga eléctrica en el río Oñar a su paso por la ciudad, todo ello por encargo municipal. El objetivo de esta iniciativa es poder “salvar” el máximo […]

MEDIOAMBIENTE EXTREMADURA

Regeneran el arroyo Benazaire para recuperar los peces autóctonos

Herrera del Duque (Badajoz).- La Junta de Extremadura y la empresa Aquarel están ejecutando un proyecto de regeneración del arroyo Benazaire, en Herrera del Duque (Badajoz), que servirá sobre todo para recuperar las especies autóctonas de peces. Allí se encuentra una cuenca con pozas que actúan como refugio natural para peces autóctonos como el jarabugo, […]

AUSTRALIA PECES

Retiran “millones” de peces muertos en el río Darling (Australia)

Sídney (Australia).- Las autoridades de Australia comenzaron este miércoles a limpiar una cantidad ingente de peces muertos, que algunos medios cifran en millones, descubiertos la semana pasada en el río Darling, cerca de la localidad de Menindee, unos 1.083 kilómetros al oeste de Sídney. La Policía de Nueva Gales del Sur, donde se encuentra el […]

INVASORAS EXÓTICAS

Reclaman un plan de acción España-Portugal para frenar a los peces invasores

Madrid.- Expertos en especies invasoras exóticas (EEI) han elaborado una guía con medio centenar de recomendaciones para mejorar la gestión de peces invasores en España y Portugal, entre las que destaca desarrollar un Plan de Acción Transnacional para frenar su entrada y expansión, pues ambos países comparten ríos y mares. Este plan debería incorporarse a […]

CRISIS CLIMÁTICA

El tamaño de los peces se reducirá por el calentamiento del mar, según un estudio

Barcelona.- Los peces que viven en la parte oscura de los océanos, es decir, donde no llega la luz solar, por debajo de los 200 metros de profundidad, verán reducido su tamaño por culpa del aumento de la temperatura del agua, lo que tendría importantes consecuencias a nivel ecológico. Así lo advierte un estudio liderado […]

BOLIVIA BIODIVERSIAD

Identifican unas 35 nuevas especies de peces en el parque Madidi de Bolivia

Madrid.- El Parque Nacional de Madidi, en Bolivia, es probablemente el área protegida de mayor diversidad biológica del mundo, donde un nuevo estudio ha cifrado en 333 las especies de peces, de las que unas 35 son posiblemente nuevas para la ciencia. El estudio realizado en el marco de la expedición Identidad Madidi, dirigida por […]

BIODIVERSIDAD PECES

Una docena de especies de peces está “al borde del colapso”, denuncia Oceana

Madrid.- EFEverde.- Las poblaciones de peces más diezmadas del Atlántico nororiental se encuentran “al borde del colapso” por una gestión “deficiente” basada en la sobrepesca que perjudica su “estado de conservación”, según el último informe publicado por Oceana. La ong conservacionista señala el “agotamiento” de veinticinco poblaciones de una docena de especies “entre el mar […]

NATURALEZA

Navarra, País Vasco y Francia eliminarán 25 obstáculos de sus ríos

Navarra, País Vasco y la región francesa de Nueva Aquitania, socios del proyecto europeo “LIFE Kantauribai para la mejora ecológica de la red fluvial Natura 2000 en el Golfo de Bizkaia”, eliminarán en los próximos años 25 obstáculos artificiales de sus ríos para mejorar su biodiversidad. En concreto, el proyecto, presentado este viernes en el […]

SALUD PESCADO

Sardina, boquerón, besugo y calamar, entre los pescados con menos mercurio

Sardina, boquerón, besugo, dorada o calamar son algunas de las especies que cumplen los valores límites de mercurio recomendados por la UE, según un estudio del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) que ha identificado los peces y mariscos de consumo habitual con menos presencia de mercurio. El estudio, que publica la […]

MORTANDAD PECES

Alemania y Polonia no determinan la causa de la gran mortandad de peces en el río Oder

Un estudio realizado por expertos alemanes y publicado este viernes por el Ministerio de Medioambiente atribuye a la profusión de algas venenosas la gran mortandad de peces registrada en el río Oder en la frontera con Polonia, mientras que el informe encargado por el Gobierno polaco, también publicado oficialmente este viernes, achaca la muerte de […]

ALEMANIA CONTAMINACIÓN RÍO

Alemania alerta de la muerte masiva de peces en el río Oder, fronterizo con Polonia

Las autoridades de Brandeburgo, el “Land” que rodea Berlín, han alertado sobre la muerte masiva de peces detectada en el río Oder, fronterizo con Polonia, al parecer atribuida a la contaminación de sus aguas unida a la sequía. Según informaciones de la televisión pública regional Rbb, en los análisis realizados en las aguas del río […]

BIODIVERSIDAD PECES

Lucios, carpas y cangrejos rojos, fauna que llegó a España con Felipe II

Madrid, 8 jun (EFEverde).- Un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha reconstruido, con base en documentos históricos originales y trabajos previos de historiadores, las motivaciones y acciones que llevaron a introducir el lucio, la carpa y el cangrejo de río en España durante el reinado de Felipe II.

OCÉANOS MICROPLÁSTICOS

Científicos localizan microplásticos en los peces del fondo marino de Italia

Un equipo de científicos ha localizado la presencia de microplásticos en la dieta de los peces que habitan en las profundidades de la costa italiana, “un descubrimiento preocupante para todo el ecosistema”, explicó este martes a Efe el doctor Umberto Scacco, del Instituto Superior para la Protección y la Investigación del Medioambiente (Ispra).

CONTAMINACIÓN PLÁSTICOS

Peces de ríos y lagos pirenaicos acumulan microplásticos en sus intestinos

Los peces de lagos y ríos pirenaicos en Andorra, Francia y Cataluña tienen microplásticos en sus intestinos, hasta 50 fragmentos en algunos casos, lo que revela una probable transferencia trófica, según el estudio Plastic0Pyr, que ha confirmado que los ecosistemas de montaña también están afectados por este tipo de contaminación.