Objetivos de Desarrollo sostenible de Naciones Unidas

Objetivos de Desarrollo Sostenible

DESARROLLO SOSTENIBLE

Las ONG exigen que la Agenda 2030 se negocie al más alto nivel

Publicado por: Caty Arévalo 4 de abril, 2018 Madrid

La Agenda 2030 o la estrategia integrada que debe desarrollar España para alcanzar el desarrollo sostenible, debe contar con dotación presupuestaria adecuada, negociarse al más alto nivel desde la Presidencia del Gobierno, y contar con un mecanismo de rendición de cuentas.

Así lo ha subrayado en el Senado, Enrique Segovia, director de Conservación de WWF, ONG aliada con Unicef e Intermon Oxfam para impulsar políticamente la Agenda española 2030, con la que se deben dar cumplimiento, entre otros, a compromisos ratificados ante Naciones Unidas, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o las 169 metas en la materia.

“La Agenda 2030 es un proyecto para las personas y el planeta que nos obliga a diseñar un proyecto de país diferente, en el que cualquier decisión incorpore una visión ambiental, de género, pobreza y vulnerabilidad a largo plazo”, ha explicado.

En esa línea, Segovia ha reclamado que el grupo de alto nivel creado por el Gobierno para elaborar la estrategia de desarrollo sostenible de España dependa de Presidencia del Gobierno para contar “con la mayor fuerza política posible”, en lugar de estar presidido por el ministro de Exteriores y depender de la Oficina Económica del Presidente, como ocurre en la actualidad.

El portavoz de WWF ha subrayado que los ministerios de Economía y Hacienda deben contar con representación e implicación al más alto nivel en ese grupo, así como las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en tanto que muchas de las medidas de la Agenda 2030 serán de su competencia.

Consejo de Desarrollo Sostenible

Asimismo, ha pedido la inmediata puesta en marcha de la comisión mixta (Congreso y Senado) acordada para el debate la Agenda 2030, y la creación de un Consejo de Desarrollo Sostenible para que las organizaciones sociales puedan participar en la elaboración y aplicación de la misma.

A su juicio, la estrategia española de desarrollo sostenible debe requerir que toda proposición de ley o no de ley, y los presupuestos estén alineados con el desarrollo sostenible y cuenten con una memoria de impacto sobre la Agenda 2030.

Finalmente, ha solicitado que haya una sesión anual de debate en las Cortes para que el Gobierno rinda cuentas de esta estrategia mediante la presentación de un informe técnico y político.

Una estrategia nacional de desarrollo sostenible “dotada presupuestariamente, justa e inclusiva“, que debe contar con un buen sistema de indicadores y diagnóstico de la situación de España a partir de los cuales “establecer una línea base sincera” desde la que cambiar el rumbo de las cosas en materia como desigualdad, agua, energía, emisiones o pérdida de biodiversidad, ha concluido. EFE

Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.