ERUPCIÓN LA PALMA

El delta lávico del volcán de La Palma podría derrumbarse y generar gases, explosiones y olas

Los científicos advierten de que, si continúa el avance a profundidades mayores en el mar del delta lávico o fajana generado por la erupción volcánica en La Palma, se podría producir un derrumbe de su frente que estaría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidromagmáticas y olas.

ERUPCIÓN LA PALMA

Todos los datos apuntan a que el final de la erupción del volcán de La Palma “no está cercano”

Los datos de sismicidad, geoquímica y deformación apuntan a que no está cercano el final de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, que está en fase “madura”, de manera que hay que prepararse “para echar bastantes días”, han afirmado este martes los responsables del Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca).

ERUPCIÓN LA PALMA

El volcán no da tregua

La erupción que comenzó hace 16 días en Cumbre Vieja, en La Palma, no da tregua a la población de los municipios cercanos que intentan aceptar con la mayor normalidad que pueden los comportamientos de este volcán, que según los científicos, se ajustan a las pautas de una erupción estromboliana.

ERUPCIÓN LA PALMA

El IEO estudia los cambios en el fondo marino tras llegada de la lava al océano

El buque Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), ha finalizado la primera campaña oceanográfica en la zona sur-oeste de la isla de La Palma, en la que ha estudiado las propiedades físico-químicas y biológicas del agua y de la geomorfología del fondo marino antes y después de llegar la colada de lava al océano.

CANARIAS VOLCÁN

La Palma crece con el nuevo delta, o mejor “fajana”

Raúl Casado.- EFEverde.- La isla de La Palma está creciendo como consecuencia de la lava que ha comenzado a acumularse en el lecho oceánico, ganándole terreno al mar y formando un delta que de momento suma unos 500 metros de ancho, una nueva formación que en las islas de la Macaronesia tiene un nombre que lo define a la perfección: “fajana”.