El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, ha informado que el huracán “Leslie” podrá alcanzar hoy, sábado día 13, el Golfo de Cádiz y extenderse al día siguiente a la zona marítima de San Vicente con precipitaciones que alcanzarían Extremadura, Andalucía y área del Estrecho.
NHC, organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, informa que desde la madrugada de hoy, sábado día 13, el huracán Leslie que está afectando a la zona marítima de Madeira podrá alcanzar el Golfo de Cádiz al mediodía.
Existen dos escenarios principales en cuanto a su evolución posterior, según señala la Agencia Estatal de Meteorología, a través de la información facilitada por NHC:
En uno, se desplazaría en dirección nordeste como tormenta tropical con vientos de hasta fuerza 10-11 y mar arbolada, entrando el domingo día 14 de madrugada en el oeste de la zona marítima de San Vicente, ya como ciclón post-tropical con vientos de hasta fuerza 10 y mar arbolada, y alcanzando el Golfo de Cádiz a mediodía con vientos de hasta fuerza 12 y mar montañosa.
Precipitaciones y vientos fuertes en Extremadura, Andalucía y área del Estrecho
“En este escenario, durante el domingo se producirían precipitaciones fuertes, que podrían alcanzar localmente los 80 litros por m2., e irían acompañadas de vientos fuertes con rachas muy fuertes, de hasta 100 km/h, en Extremadura, Andalucía y área del Estrecho”, señala el comunicado de la Aemet.
[box type=”shadow” ]En el otro escenario, se desplazaría posteriormente en dirección sureste como tormenta tropical, con vientos de hasta fuerza 10-11 y mar arbolada, entrando el lunes día 15 de madrugada en el norte de la zona marítima de Canarias ya como ciclón post-tropical con vientos de hasta fuerza 8-9 y mar muy gruesa. [/box]En este caso, podrían producirse precipitaciones y vientos fuertes en las islas.Dada la alta incertidumbre existente sobre la trayectoria, la Agencia Estatal de Meteorología no descarta que pueda producirse un escenario intermedio en el que Leslie se desplace hacia Marruecos, extendiendo su efecto a otras zonas marítimas, pero sin llegar a afectar a la Península o a Canarias.
Por estas circunstancias, Aemet recomienda la consulta de las actualizaciones de este aviso que se emitirán en días sucesivos. EFEverde