A las tortugas se les implanta un chip para realizar un seguimiento. EFE/Jaume Sellart

NATURALEZA ESTRECHO

Recuperan y liberan 13 tortugas bobas varadas en costa por la contaminación

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de octubre, 2019 Madrid

El Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta (CECAM) ya ha conseguido recuperar y liberar a un total de 13 tortugas bobas que habían varado en las costas de la ciudad como consecuencia de la contaminación marina.

Fuentes de este organismo han señalado que el número de ejemplares de tortugas es similar al de otros años y todavía se espera que se produzcan más hallazgos ya que en el 2018 estuvieron apareciendo tortugas de esta especies hasta el mes de noviembre.

Las tortugas son recuperadas en las instalaciones del CECAM y antes de proceder a la suelta al mar se les implanta un chip con la intención de realizar un seguimiento sobre el movimiento del animal, el recorrido que lleva a cabo y poder identificarla en el caso de volver a aparecer por estas costas.

El CECAM ha destacado que los ciudadanos cada vez están más involucrados por el medio ambiente, sobre todo a raíz de las campañas llevadas a cabo por los residuos y el plástico acumulados en los mares.

La zona del Estrecho de Gibraltar está considerada como una de las de mayor movimiento de especies marinas debido a la confluencia de dos mares. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

El incremento de tortugas bobas en España, vinculado a la subida de la temperatura del mar

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.