El área abarca 1.500 hectáreas y se incorporó al P.Nacional Sierra Norte de Sevilla.EFE/A.M.

NATURALEZA EMBALSES

Licitan en 500.000 € el mantenimiento área ecológica del embalse Los Melonares

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de abril, 2016 Sevilla

EFEverde.- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha licitado por 495.842,06 euros el servicio de mantenimiento del Área de Compensación Ecológica del embalse de Los Melonares, situada entre los términos municipales de Almadén de la Plata y El Pedroso (Sevilla).

Este embalse, construido en una zona de gran valor ecológico de la Sierra norte de Sevilla afrontó una inversión en medidas de corrección y de compensación ambientales superior al coste de su construcción.

Entre estas medidas destacó la creación de un área de compensación ecológica, una iniciativa pionera en la construcción de presas y cuyo propósito era asegurar el mantenimiento de las especies existentes en la zona, según ha explicado un comunicado de la CHG.

Esta área de compensación ecológica abarca 1.500 hectáreas y fue incorporada al Parque Nacional Sierra Norte de Sevilla, por lo que pasó a tener el máximo nivel de protección, lo que significa que sus usos y actividades se supeditan a la conservación de la biodiversidad que albergan.

A comienzos de este siglo comenzaron los trabajos previstos en el área de compensación ecológica y, desde entonces, se han desarrollado proyectos para el mantenimiento y gestión de esta zona de alto valor ecológico.

El servicio que ahora se licita, y que tiene un plazo de ejecución de 24 meses prorrogables, tiene como objetivo dar continuidad a estos proyectos, por lo que incluye actuaciones de vigilancia, mantenimiento y conservación de infraestructuras y caminos, así como mejora de hábitats y fomento de la población de conejos.

Medidas 

Para ello se prevé la adecuación de cerramientos, la reintroducción de ejemplares, la construcción de refugios, la reposición de abrevaderos y comederos para fauna menor, el mantenimiento de la población de conejos en núcleos cerrados y la siembra de parcelas.

En cuanto a la vigilancia, este proyecto incluye la elaboración de un estudio justificativo de necesidad de control de ungulados y predadores y censos de fauna. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.