celsius

Reunión de evaluación intermedia el proyecto Life Celsius en las instalaciones de la EDAR de Archena

DEPURACIÓN AGUA

Life Celsius se somete a evaluación en el ecuador de su desarrollo

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de junio, 2017 Archena (Murcia)

La planta piloto que gestiona Acciona Agua en virtud del proyecto europeo Life Celsius en las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Archena (Murcia) recibió el pasado 23 de mayo la visita de seguimiento encargada por la Comisión Europea para controlar la evolución del proyecto, al alcanzar el ecuador de su desarrollo.

Cumpliendo tiempos

Al finalizar la reunión, la directora del proyecto, María del Mar Micó, ingeniera química de ACCIONA Agua, explicó a Efe que hasta el momento “todos nuestros procesos están de acuerdo con el cronograma que se previó al inicio de la propuesta”.

En la reunión estuvieron presentes responsables técnicos y financieros de ambos socios de Life Celsius, ACCIONA Agua y la Agencia Efe, así como una experta de NEEMO -la entidad jurídica encargada de monitorizar la buena marcha de los proyectos financiados con el programa Life de la Unión Europea.

Los participantes examinaron la marcha del proyecto a través del análisis de diversas acciones incluidas en su Plan Técnico de Trabajo, presentación de un avance financiero del mismo, revisión de cuestiones técnicas y financieras contenidas en el Informe de Medio Plazo -ya remitido a las autoridades europeas- y comprobación de la documentación generada hasta el momento.

Examen del funcionamiento

También tuvieron la oportunidad de visitar la planta piloto para examinar los diferentes componentes del prototipo, así como su funcionamiento.

“Hasta ahora hemos podido montar nuestra planta piloto y arrancar los procesos que tienen lugar en ella, la nitrificación parcial y los procesos anammox”, ha señalado la directora del proyecto.

“En adelante -ha continuado-, intentaremos optimizar esos procesos, obtener las mejores condiciones de funcionamiento para cumplir los objetivos del proyecto, que son reducir al máximo el consumo energético del tratamiento de agua residual y mejorar la calidad de los efluentes”.

Tecnología para climas cálidos

Se trata de una tecnología apta para climas cálidos, ya que en las dos fases de que consta el proceso de depuración no se precisa ni aporte de calor externo ni de oxígeno para el desarrollo de las bacterias, y eso se traduce en ahorro energético y la consiguiente disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El objetivo es que, una vez demostrada la viabilidad del sistema, se pueda implementar a escala real, ha explicado Micó, y “precisamente, el interés de la Comisión es subvencionar proyectos que tengan viabilidad de cara a una transferencia de tecnología”.

De hecho, ACCIONA “está muy interesada en tener a punto guías de diseño para implementar este tipo de sistemas en sus plantas reales”, ha añadido.

El próximo Informe de Progreso del proyecto está previsto para diciembre de este mismo año.

Secciones : Life LifeCelsius
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.