Las fuertes lluvias y tormentas que han descargado este miércoles sobre puntos de Andalucía y la Comunidad Valenciana han provocado numerosas incidencias por acumulación de agua, sobre todo en vías públicas, donde el conductor de un vehículo ha tenido que ser rescatado.
Agentes de la Guardia Civil rescataban a primera hora de esta mañana a un hombre cuyo coche había quedado atrapado cuando circulaba por el cauce del río Fuengirola, en Mijas (Málaga), provincia donde se han recogido hasta cien litros por metro cuadrado en Alhaurín El Grande y 60 litros en Benahavís.
Vías anegadas
Los servicios de emergencias han registrado cerca de una veintena de incidencias en la región, en su mayoría en las localidades de Alhaurín El Grande, Cártama, Estepona y Mijas durante la madrugada y fundamentalmente por anegación de vías públicas.
En Alhaurín El Grande, situado en el valle del Guadalhorce, se ha producido alguna escena de desplazamiento de coches por la fuerza del agua, que ha llegado a superar la altura de los vehículos, ha explicado a Efe la alcaldesa, Antonia Ledesma.
Además, se ha visto afectada por la lluvia la carretera A-7176 en uno de los carriles a su paso por Istán (Málaga) y ha quedado interrumpido el tráfico en la CV720, a la altura de Benimassot (Alicante), donde se ha producido un corrimiento de tierras, y en la DSA180, en La Hoya (Salamanca), informa la Dirección General de Tráfico (DGT).
La causa de estas fuertes precipitaciones es una borrasca situada al oeste de la península, que ha descargado tormentas, en ocasiones acompañadas de barro, y alguna granizada dispersa en buena parte de la mitad sur y del centro de la península.
Lluvia y viento
Hoy amanecían en alerta por viento o lluvia ocho comunidades -Madrid, ambas Castillas, Navarra, Extremadura, Murcia, País vasco y Andalucía-, esta última de nivel naranja (riesgo importante).
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha recordado a EFE que en algunos puntos de Málaga y Cádiz se han recogido más de 10 litros por metro cuadrado en sólo 10 minutos, mientras que en el Puerto de Navacerrada (Madrid) se han recogido más de 40 litros en doce horas y 39 litros en Alajar (Huelva).
Otro dato significativo han sido las fuertes rachas de viento, de hasta 139 kilómetros por hora en Cádiz, 90 en el Puerto de Navacerrada y 88 kilómetros por hora en Ordizia (Guipúzcoa), destaca la Aemet en su página web.
Por otro lado, las temperaturas máximas han sido especialmente elevadas en puntos del Cantábrico -con 25 grados centígrados en Cantabria y Vizcaya y 24,8 en Guipúzcoa- por el viento seco del sur, que eleva el riesgo de incendios en el País Vasco y Navarra, mientras que las mínimas se han registrado en las zonas más elevadas de Tenerife, con 2,4 grados bajo cero, y en el puerto de Navacerrada (Madrid), donde el termómetro se ha quedado en cero grados.
La Aemet mantiene la alerta amarilla (riesgo) para este jueves en sólo cuatro comunidades, por lluvia y viento en ambas castillas, por lluvia en Extremadura y por viento en la Comunidad de Madrid.
Rubén del Campo ha explicado que se espera que continúen las bajas presiones en el oeste de la península, que mañana dejarán precipitaciones “más concentradas” en Castilla y León, Extremadura, Andalucía occidental y zona centro y el viernes se extenderán al oeste y sur peninsulares.
Cambios el fin de semana
De cara al fin de semana, la Aemet espera que el oeste y el centro peninsulares vuelvan a estar despejados, mientras en el Cantábrico y Mediterráneo lloverá, en ocasiones de forma intensa, aunque sin que se prevea una situación “de gran adversidad como la que tuvimos en meses pasados”, ha matizado el portavoz.
Las temperaturas irán subiendo en los próximos días y para el fin de semana se espera un ambiente un poco mas templado, excepto en la zona del Mediterráneo debido a las precipitaciones.