Fotografía de archivo del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.EFE/Mariam A.Montesinos

LOBO IBÉRICO

Hugo Morán confía en un pacto para el equilibrio razonable de la gestión del lobo

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de octubre, 2021 Oviedo

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha expresado este viernes en Oviedo su confianza en alcanzar un entendimiento sobre la gestión del lobo, plasmado en un acuerdo que, “en principio, lo único que tiene que conseguir es mantener un equilibrio razonable entre la protección de la especie y de las actividades en el medio rural”.

Así lo ha declarado a los periodistas a su llegada a la Facultad de Derecho para impartir la conferencia “El cambio climático: reto para la Asturias del siglo XXI”, a cuya entrada le han recibido más de un centenar de manifestantes con pancartas y gritos en protesta por la exclusión del lobo como especie cinegética.

Morán, que ha comentado que “todo el mundo tiene el derecho a expresar y defender sus puntos de vista”, se ha dirigido a los manifestantes para comunicarles que hablaría con ellos una vez terminada la conferencia.

Ante los gritos de “traidor” con los que ha sido recibido por los manifestantes, entre los que se encontraba el exdirector de Ganadería, Nino Rodríguez, quien dimitió tras la catalogación del lobo como especie protegida, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha indicado que España forma parte de una estructura de cooperación internacional, que es la UE, donde “en estos momentos” solo quedan dos estados que mantienen la caza deportiva del lobo, que son Bulgaria y Letonia.

A su juicio, España debe de “homologarse” al resto de países de la UE y aplicar la directiva de “convivencia” de la biodiversidad con las actividades que se desarrollan en el medio rural.

Asturias, junto a Castilla y León, Galicia y Cantabria anunciaron el pasado miércoles su acuerdo para poner en marcha un grupo de trabajo alternativo al compuesto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para elaborar una estrategia nacional para la gestión del lobo por considerar que ha sido un fracaso total.

Las comunidades del noroeste, que reivindican su experiencia y competencia en la gestión del lobo, han reclamado como prioritario elaborar un censo actualizado de la especie para poner cimientos sólidos sobre los que edificar la estrategia que permita convivir al lobo con la ganadería extensiva y mantener su estado de conservación, que consideran favorable. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.