El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha defendido este viernes que el lobo sea incluido en el catálogo de especies protegidas de acuerdo al criterio científico y se ha mostrado convencido de que su adecuada gestión puede garantizarse sin que sea considerada una especie cinegética, como ya sucede en Asturias.
En rueda de prensa en Oviedo para presentar las partidas presupuestarias de su departamento destinadas al Principado, acompañado del vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, Morán ha subrayado que el plan de gestión del lobo de Asturias “es la demostración de que es viable” mantener un control de la población de esta especie sin que sea cinegética y compatibilizar así los intereses económicos con los medioambientales.
Morán ha incidido en que la intención del Gobierno, en esta y otras cuestiones, es la de “alinear la política con la ciencia”, que en este caso aconseja incluir el lobo en el catálogo de especies protegidas.
Revisión de la estrategia nacional del lobo
En cualquier caso, ha precisado que la revisión de la estrategia nacional del lobo se está acometiendo desde el diálogo con todos los actores afectados, incluidas las comunidades autónomas, que tienen transferidas competencias en la materia y que es hacia una mayor protección hacia donde hay que evolucionar.
Cofiño, que se encuentra también al frente de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Desarrollo Climático, ha señalado que la gestión del lobo “no estará nunca libre de polémica”, pero que el plan asturiano ha logrado aunar los intereses de ganaderos y conservacionistas.
El vicepresidente asturiano ha hecho esta observación después de que el Ejecutivo del Principado, junto a Cantabria, Galicia y Castilla y León, las cuatro comunidades autónomas que gestionan a través de sus respectivos planes las poblaciones más numerosas de lobo ibérico de toda España, mostrasen el pasado mes su rechazo a la propuesta del Ministerio de Transición y Ecológica y el Reto Demográfico de incluir al lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Actualmente, el lobo tiene dos categorías de protección en España: al sur del río Duero no está permitida su caza y está ya incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), mientras que al norte del mismo- donde habitan entre el 70 y el 80% del total de ejemplares- estos carnívoros sí están considerados como especie cinegética, es decir que se pueden cazar, en la mayor parte de las comunidades. EFEverde