Parque San Miguel de Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

Parque San Miguel de Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

CAPITAL VERDE

Logroño es la única ciudad española que opta a ser Capital Verde Europea en 2025

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de mayo, 2023 Logroño

Logroño.- Logroño es la única ciudad española que opta a ser Capital Verde Europea en 2025, a lo que aspiran diez localidades europeas, al igual que ocurrió en la convocatoria de 2023.

Las diez ciudades candidatas para 2025 son Logroño (España), Guimarães (Portugal), Brescia y Novara (Italia), Graz (Austria), Vilnius (Lituania), Poznan y Rzeszów (Polonia) y Brasov (Rumanía), según ha detallado este lunes el Ayuntamiento de la capital riojana en una nota de prensa.

Ha indicado que Logroño acude de nuevo a esta convocatoria con la intención de evaluar la situación de la ciudad con respecto a los 12 indicadores del concurso para, a partir de ahí, construir propuestas sólidas en años posteriores.

Estos indicadores son los de calidad del aire, ruido, residuos, agua, naturaleza y biodiversidad, uso sostenible del suelo, economía verde y ecoinnovación, cambio climático (mitigación), cambio climático (adaptación), movilidad urbana sostenible, eficiencia energética y gobernanza.

Logroño fue también la única ciudad española que optó el año pasado, junto con otras 16 urbes europeas, a esta distinción para 2023: Dublín (Irlanda), Helsingborg (Suecia), Tallín (Estonia), Gdansk, Varsovia, Cracovia y Rzeszow (Polonia) Kosice (Eslovaquia), Cagliari (Italia), Zagreb (Croacia), Belgrado (Serbia), Sofía (Bulgaria) y Skopie (Macedonia), Esmirna y Gaziantep (Turquía).

En esa ocasión, Logroño no consiguió esta distinción de la Comisión Europea, sino la ciudad de Tallín.

El informe de evaluación recibido por los técnicos de la Unión Europea sobre Logroño afirmaba que la ciudad disfrutaba de una buena posición de partida en cuanto a la calidad ambiental de su entorno urbano y natural, ha recordado el Ayuntamiento.

El informe detallaba que el hecho de que sea una ciudad densa y compacta facilita disponer de servicios de agua o de recogida de residuos eficientes, permite reducir la movilidad motorizada y acerca entornos naturales a la ciudadanía. EFEverde

 

 

Sigue a EFEverde en Twitter

 

¿Quieres recibir en tu mail la newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

 

Planeta sostenible la newsletter de efeverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.