Santa Cruz de Tenerife, 1 oct (EFE).- La doctora Robin Ganzert, CEO y presidenta de American Humane Association, y los consejeros eméritos de Loro Parque Fundación han sido galardonados este viernes con el Premio Gorila 2019 y 2020, respectivamente.
Ganzert es la premiada de la pasada edición, que no pudo celebrarse como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19, por lo que este año ha sido reconocida en una ceremonia conjunta.
El galardón, que este año cumple su decimoctava edición, pone en valor la responsabilidad ambiental, atendiendo a las estrategias y acciones para conservar la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos.
En esta ocasión, Loro Parque ha querido premiar, por un lado, la “encomiable” labor de Ganzert a la hora de garantizar el bienestar de los animales en los diferentes ámbitos en los que actúa la organización que preside, así como su trabajo de comunicación y visibilización sobre la necesidad de ayudar y proteger a los animales en peligro, “contribuyendo, así, a un mundo mejor”.
Ganzert, quien ha dedicado el premio a sus tres hijos, ha destacado la labor de investigación y conservación animal desarrollada por Loro Parque, y ha alertado sobre las “terribles amenazas” a las que se enfrentan “tantas especies hoy”.
“Afortunadamente, los animales del mundo han encontrado buenos amigos en Wolfgang Kiessling y en Loro Parque”, ha declarado.
En lo que respecta a los consejeros eméritos de la Fundación, este premio es un reconocimiento “a toda una vida dedicada”, desde distintos ámbitos de acción, a la conservación de la naturaleza.
El galardón también pone en valor que han sido parte de los éxitos de conservación de la Fundación, entre los que se encuentra haber salvado a 10 especies de loros de la extinción.
Los premiados son el doctor Tomás de Azcárate y Bang; la doctora Susan L. Clubb; el doctor Nigel Collar; el doctor. Wolfgang Grummt (póstumo); el doctor Wolf M. Iwand; Povl Jorgensen; Rosemary Low; el doctor Joachim Steinbacher (póstumo); John Stoodley (póstumo); el profesor Ian Swingland Dsc; Juan Sebastián Villalba-Macías; el doctor David Waugh; el doctor Roland Wirth, y René Wüst.
[box type=”shadow” ]Los galardones se han entregado en una gala celebrada este viernes en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife. [/box]
A ella acudió el fundador del Loro Parque, Wolfgang Kiessling; quien estuvo acompañado por la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla; el presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el vicepresidente de Loro Parque, Christoph Kiessling; el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González; la consejera insular de Medio Natural, Isabel García; el periodista Leopoldo Fernández, y más de 200 invitados.

EFE/Ramón de la Rocha
Wolfgang Kiessling destacó el compromiso de los galardonados con la protección y la conservación de los animales y sus hábitats naturales, especialmente en un contexto como el actual, en el que la superpoblación está generando “un daño irreversible” a la naturaleza y a las especies que habitan en ella.
“Toda esta destrucción masiva deriva en la desaparición de especies, y deberíamos hacer todo lo posible por proteger la flora y la fauna”, ha aseverado.
Es por eso que Loro Parque Fundación, en sus más de 27 años de historia, ha invertido casi 23 millones de dólares en más de 200 proyectos de conservación alrededor de todo el mundo, ha recordado.
El Premio Gorila es un reconocimiento con el que el Loro Parque ha distinguido a diversas personalidades y organismos a lo largo de los últimos 18 años por su compromiso con la conservación del medioambiente y su dedicación con el turismo responsable y sostenible. EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.