El presidente de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (Aeafma), Luis Díaz, ha alertado hoy de que la protección del medio ambiente “está en peligro de extinción”.
Díaz ha asegurado que la reforma de la Ley de Montes supone dar “un paso atrás en la conservación del patrimonio natural español”, siendo España “el país europeo que alberga mayor biodiversidad en sus espacios naturales”.
Tanto es así, sostiene el responsable de Aeafma, que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lanzó una campaña para concienciar sobre la importancia de preservar la biodiversidad en agosto de 2014.
Bajo el lema “La biodiversidad en tu vida” se buscaba incrementar la sensibilización y la educación ambiental a través de un vídeo, un objetivo “prioritario -ha subrayado Díaz- al tener en cuenta la importancia de las futuras generaciones en la protección del medio ambiente”.
Sin embargo, ha reconocido el experto forestal, “según están las cosas, parece que los responsables y máximos representantes del Magrama son los que no se han hecho eco de su propia campaña y del propósito de la misma”.
Y ha agregado que “resulta curioso, por no decir dramático, que sólo unos meses después el mismo ente público esté condenando a la desaparición a este bien mundial de valor inestimable para la supervivencia de las generaciones presente s y futuras con la modificación de la Ley de Montes que quiere aprobar en el Congreso”.
Mucho en juego
Para Díaz, aunque exista gente que diga que se está “creando un alarmismo intencionado y maquiavélico en torno a la reforma de la Ley”, la verdad es que “hay mucho en juego”.
Y ha subrayado que “conservar la biodiversidad no se logra poniendo sólo un vídeo para que los niños y las niñas conozcan la importancia de la naturaleza y las especies que habitan en nuestro territorio”.
La protección “real y efectiva”, ha apostillado, “se logra a través de un trabajo profesional in situ, además de concienciar a la población de lo que desde el propio ministerio catalogan como tesoro natural”.
También ha hecho hincapié en que “los agentes forestales y medioambientales llevan 140 años protegiendo el espacio natural español las 24 horas del día, los 365 días de cada año, es decir, 1.226.400 horas, algo que contrasta con este vídeo promocional de sólo 2,51 minutos”, ha criticado.
Y se ha preguntado “por qué el Ministerio y por ende el Gobierno del Partido Popular quiere relegar a este cuerpo de policía medioambiental de sus funciones, si tanto interés muestran por la defensa de la biodiversidad y, por tanto, del patrimonio natural”. EFE