El secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, Fidel Sendagorta, ha destacado en Marbella (Málaga) el futuro que tendrán las empresas españolas de energías renovables en los Estados Unidos como una de las conclusiones del XIX Foro España-EEUU que hoy finaliza.
Sendagorta ha declarado a Efe que los americanos “nos ven más adelantados” en energías renovables por lo que las empresas españolas van a tener “un papel importante” en el desarrollo de estas energías en Estados Unidos.
Ha abundado en que Estados Unidos atraviesa en estos momentos una “reindustrialización”, que está cambiando las dinámicas del mercado energético.
La organización considera que en el éxito del foro ha jugado un papel destacado la elección de los temas (retos del sector energético, desafíos de la seguridad internacional y Tratado de Libre Comercio), asuntos relevantes de la agenda internacional.
Así el foro ha coincidido con la cumbre de la OTAN y el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ponente de una de las sesiones, ha expuesto las conclusiones alcanzadas en la reunión y que afectan a ambos países.
“Hay riesgos y amenazas complejas en estos momentos en el panorama internacional pero eso hace que nuestra alianza tenga más valor, porque existe la conciencia de que son amenazas a las que no podemos enfrentarnos solos”, comenta Sendagorta.
Respecto al Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos los participantes en el Foro confían en que se alcanzará un acuerdo aunque reconocen que será una negociación “complicada”.
“Ambas partes consideran que el aumento del comercio que se derivará del tratado será un motor de crecimiento que necesitamos los dos, pero Europa, todavía más”, afirma el secretario de la Fundación. EFEVerde