El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha reconocido hoy que la imposibilidad de incrementar la plantilla de Bomberos le ha llevado a imponer un decreto que obliga a los agentes a incrementar en 102 horas su jornada anual, entre ellas tres guardias de diez horas en la campaña de verano.
En una comparecencia en el Parlament, Espadaler ha justificado este decreto, ante el que los sindicatos de Bomberos han convocado una huelga indefinida, en la “severa contención presupuestaria” de la Generalitat y en la imposibilidad de formular una oferta pública de nuevas plazas de bomberos, al no ser considerados, hasta hace tan sólo tres meses, un servicio público esencial.
El decreto incrementa la jornada anual de los Bomberos de la Generalitat de las 1.688 horas actuales hasta las 1.790 horas, con 102 horas de más, de las que treinta se tendrán que cubrir obligatoriamente con tres nuevas guardias de diez horas cada una durante la campaña forestal, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Espadaler ha destacado que este incremento de horas que tendrá que trabajar cada bombero equivalen a la práctica a un aumento de 102 bomberos más durante la campaña de verano: “es un sobreesfuerzo que pedimos al cuerpo de bomberos, al que también se lo retribuimos”, ha indicado.
En concreto, el decreto supondrá que los bomberos que ya están en plantilla efectúen durante la campaña de verano en conjunto un total de 73.980 horas de más en guardias de diez horas cada una, el equivalente a la contratación de 102 nuevos bomberos, según los datos del conseller.
Al incrementar las horas para suplir la falta de efectivos, Espadaler ha subrayado que en la campaña forestal de este verano habrá en la práctica un número de bomberos parecidos al de los últimos años, pese a que el cuerpo está integrado actualmente por 2.466 agentes, 103 menos que los 2.569 de 2011.
Los sindicatos de UGT, CCOO y CATAC de los Bomberos la Generalitat han convocado una huelga indefinida, a partir del próximo 20 de junio, para protestar contra este decreto que les obliga a prestar 102 horas más cada año.
Espadaler ha pedido responsabilidad a los sindicatos y ha asegurado que volvería a impulsar un decreto idéntico porque no podía asumir llegar a las puertas de la campaña de verano sin un acuerdo con los sindicatos y sin ninguna medida para incrementar en la práctica el número de agentes.
En este sentido, ha recordado que han mantenido un total de 11 reuniones con los sindicatos, todas ellas infructuosas, y que han pasado de su propuesta inicial de que se hicieran 120 horas obligatorias de más a la final, hasta la de 102 horas, de las que algunas -fuera de la campaña de verano- son voluntarias.
“No podíamos fiar la campaña forestal a la voluntariedad”, ha insistido Espadaler, que ha advertido que el decreto tendrá una vigencia de más de un año, ya que desde que se pueda convocar una promoción de bomberos hasta que empiecen a trabajar los nuevos agentes pasarán al menos dos años (la última promoción fue en 2009 y los agentes se incorporaron en 2011).
En la campaña de verano de este año se activarán 2.342 voluntarios en 77 parques de bomberos, según Espadaler, que ha agregado que se mantendrá la misma cifra de medios aéreos que el pasado año, cuando hubo 35 con base en Cataluña.
Espadaler, que ha comparecido junto al conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, ha advertido que esta campaña de verano estará caracterizada por el calor, más que por la sequía, por lo que el principal riesgo será la simultaneidad de incendios.
Por este motivo, a expensas de lo que ocurra en la segunda quincena de junio -ya que de haber lluvias la previsión mejoraría-, la intención de Espadaler es que se ponga el foco en la anticipación y en la contundencia del primer ataque al fuego -especialmente con medios aéreos- para evitar que un pequeño incendio se convierta en un gran incendio.
Para mejorar la prevención y la distribución de los efectivos por el territorio, este año también se celebrará por primera vez una segunda reunión diaria en la sala central de Bomberos, por la tarde -además de la que se hacía hasta ahora por la mañana-, para poder preparar las actuaciones de vigilancia para el día siguiente con datos más actualizados.
A lo largo del pasado año hubo en Cataluña un total de 602 incendios forestales, que calcinaron 1.058 hectáreas, lo que supone el cuarto año con menos afectación desde el año 2000.
De todos los incendios forestales ocurridos el pasado año en Cataluña, el 25 % fueron intencionados y el 36 % obedecieron a negligencias, por lo que Espadaler ha anunciado que en las campañas publicitarias antiincendios incidirán en la sensibilización ciudadana para combatir la temeridad y la desidia ante las prácticas de riesgo.
Los grupos de la oposición han criticado los recortes en la campaña forestal y han denunciado la opacidad de los consellers, que a diferencia de otros años no han entregado ningún documento con los datos del dispositivo de este verano. EFE
jf/rq