Los europeos han observado y comunicado esta temporada la llegada al continente de cerca de 270.000 ejemplares de cinco especies de aves, la golondrina, la cigüeña blanca, el vencejo común, el cuco y el abejaruco.
Entre los meses de febrero y junio, y dentro del programa educativo “Spring Alive” que cada año pone en marcha la organización Birdlife Internacional, miles de europeos aficionados al avistamiento de aves registran la llegada de esos animales.
Según los datos facilitados por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), esta temporada se ha registrado la llegada de 270.000 ejemplares de esas cinco especies.
El programa pretende aumentar el conocimiento sobre las aves migratorias y despertar la sensibilidad de los escolares hacia la naturaleza.
La web de “Spring Alive” ha recibido este año aportaciones de más de 104.000 personas, según ha informado la SEO, que se ha referido a ésta como una iniciativa de “ciencia ciudadana” gracias a la cual se pueden apreciar diferencias en las fechas de llegada año tras año y ver cómo influyen en ellas factores como los cambios meteorológicos.
La campaña terminó el pasado 21 de junio, con el solsticio de verano, y de las cinco especies de aves que se siguen, la golondrina común y el vencejo fueron las más avistadas, con un 37 por ciento y un 32 por ciento de las observaciones respectivamente.
Los tres países con más participantes fueron Rusia, Italia e Irlanda, y España fue el cuarto país con más personas implicadas.
En septiembre, el programa se traslada a África, ya que las aves objeto de seguimiento abandonarán sus áreas de reproducción en Europa y pondrán rumbo al sur en busca de áreas más cálidas para pasar el invierno.
EFEfuturo, noticias de ciencia y tecnología y si te interesa la actualidad y el periodismo ambiental: EFEverde