NATURALEZA

Navarra, País Vasco y Francia eliminarán 25 obstáculos de sus ríos

Navarra, País Vasco y la región francesa de Nueva Aquitania, socios del proyecto europeo “LIFE Kantauribai para la mejora ecológica de la red fluvial Natura 2000 en el Golfo de Bizkaia”, eliminarán en los próximos años 25 obstáculos artificiales de sus ríos para mejorar su biodiversidad. En concreto, el proyecto, presentado este viernes en el […]

CRISIS CLIMÁTICA

La emergencia climática demanda acciones concretas en el Mediterráneo

El fenómeno migratorio, la escasez de agua, la salud y los conflictos son algunas de las consecuencias que el cambio climático está desencadenando en la región mediterránea y es por ello que expertos internacionales instan a impulsar políticas globales que lideren “acciones concretas” basadas en la ciencia y la tecnología.

DÍA DESASTRES

Raúl Salazar (UNDRR): Millones de personas migran a causa del cambio climático

Beatriz Naya.- En 2018 “cerca de seis millones de personas” migraron a causa de desastres climáticos en Latinoamérica y, actualmente, se estima que esa cifra “son dos veces el número de migrantes que se originan por efecto de las crisis sociales” (violencia o guerras), alerta en entrevista con EFE el Jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Raúl Salazar.

ITALIA ESPAÑA

Ander Gil reclama “ambición y urgencia” en la lucha contra la despoblación

El presidente del Senado, Ander Gil, reclamó hoy en Roma “ambición y urgencia” a la Unión Europea (UE) y los países del G20 en la lucha contra la despoblación, al asegurar que el reto demográfico es “la nueva lucha por la igualdad” y es necesario abordarlo con “decisión y audacia” porque “ninguna otra cosa es aceptable”.

CRISIS CLIMÁTICA

La crisis climática en Canarias multiplicará por seis las migraciones, advierte el consejero de Transición Ecológica

La crisis climática, que ya está en marcha, conllevará en Canarias la disminución de lluvias, el cambio del régimen de alisios y el aumento del nivel del mar, entre otros efectos físicos, así como un incremento de las migraciones, que se multiplicará por seis hasta 2050, ha advertido este viernes en el Parlamento el consejero regional de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena.

ORCAS ESTRECHO

La migración de las orcas ibéricas, que están en el Estrecho, se iniciará estos días

La migración de las orcas ibéricas que están en el Estrecho hacia aguas del norte de la península se iniciará en los próximos días y según los expertos durante las próximas semanas las interacciones entre embarcaciones y orcas empezarán a desarrollarse en aguas de Portugal, costa de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, debido a su proceso de migración al norte.

CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático, segundo problema más grave para los jóvenes españoles

El cambio climático es el segundo problema más grave al que se enfrenta el mundo en la actualidad, sólo por detrás de la situación económica y el desempleo, para los jóvenes españoles de entre 15 y 35 años, según una encuesta elaborada en el marco del proyecto europeo Climate of Change, financiado por la Unión Europea.

CRISIS CLIMÁTICA

En 50 años, un tercio de la población soportará temperaturas extremadamente altas, según estudio

Un estudio de investigadores de Europa, Estados Unidos y China señala que retrasar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provocará en algunas zonas del planeta -donde vive un tercio de la población mundial- temperaturas tan cálidas como las más calientes del Sáhara en cincuenta años.