TABLAS DE DAIMIEL (CIUDAD REAL), 07/03/2024.- Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF celebran la creación de la comisión mixta para la elaboración del Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, pero han exigido "no repetir errores" de otras iniciativas que no tuvieron consecuencias para garantizar la conservación de este espacio protegido. Estas ONGs han considerado, en un comunicado de prensa hecho público esta mañana, que se está creando el escenario oportuno para de una vez por todas abordar los problemas que han llevado al deterioro más absoluto a este entorno natural. EFE/Jesús Monroy

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. Archivo EFE/Jesús Monroy

DIA EUROPEO PARQUES

Los parques, elementos esenciales para preservar la biodiversidad

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de mayo, 2024

Madrid, 24 may (EFE).- La Red de Parques Nacionales y el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), reivindicaron este viernes 24 de mayo, en conmemoración del 25º Día Europeo de los Parques, la importancia de estos espacios naturales protegidos.

Cada parque nacional de los 16 que hay en España albergará su propia celebración, con actividades destinadas al público en general, lo que replicarán los parques de todo el continente europeo, informó en un comunicado el Miteco.

A instancias de la Federación EUROPARC, hace veinticinco años se estableció el 24 de mayo como el día para conmemorar las Áreas Protegidas de toda Europa, coincidiendo con la fecha de creación del primer Parque Nacional de Europa en Suecia, en 1909.

España ocupa un lugar destacado en la conservación de su naturaleza, sumando 16 parques nacionales que ocupan una superficie terrestre de 488.351 hectáreas terrestres y 96.767 hectáreas marinas, que representan el 0,7 % del territorio y el 0,09% de las aguas marinas.

Este año, el lema propuesto por EUROPARC es “Vota por la naturaleza”, en un llamamiento a la ciudadanía de cara a los comicios europeos que se celebrarán del 6 al 9 de junio.

Según el Ministerio, es una idea que pretende ser una llamada a la reflexión sobre la importancia de la conservación de estos espacios por su belleza o su singularidad, pero también "por la vinculación que existe entre estos territorios y el ser humano, y su contribución a mejorar la calidad de vida de la humanidad".

Los parques nacionales no solo albergan biodiversidad y valores culturales, sino que también actúan como reservas esenciales de servicios ecosistémicos para la humanidad.
Además, son territorios donde se pueden estudiar los efectos del cambio climático, laboratorios en los que realizar investigaciones científicas avanzadas y espacios para promover el disfrute y el bienestar de la sociedad. EFEverde
lul/crf

 

 

 

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.

Descubre más desde EFEverde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo