La actriz Laura Moreira durante uno de los talleres escolares sobre red Natura 2000. Foto: JJ Guillén (EFE).

La actriz Laura Moreira durante uno de los talleres sobre red Natura 2000. Foto: JJ Guillén (EFE)

NATURALEZA EDUCACIÓN

Los talleres sobre la red Natura llegan a más de cien colegios extremeños

Publicado por: Raúl Casado Orozco 5 de junio, 2016 Madrid

Los talleres educativos sobre la red Natura 2000, orientados a sensibilizar a la población más joven sobre los valores de ese conjunto de espacios protegidos, han llegado a más de cien colegios de Extremadura.

La celebración de estos talleres educativos se enmarca en el proyecto europeo Life + “Infonatur 2000”, una iniciativa de información y comunicación financiada por la UE para dar a conocer la red Natura 2000 en la que participan como socios la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Lérida, el Patronato de Turismo de la Costa Brava y la Agencia EFE. (galería fotográfica) 
La iniciativa, como otras que se han puesto en marcha durante los últimos tres años, pretende dar a conocer la importancia de la red Natura 2000 y, en el caso de los

La actriz Laura Moreira durante uno de los talleres escolares sobre la red Natura 2000. Foto: JJ Guillén (EFE).
La actriz Laura Moreira durante uno de los talleres escolares sobre la red Natura 2000. Foto: JJ Guillén (EFE).

escolares, que aprendan a valorar los espacios que están incluidos en ella y los beneficios y servicios que ofrece la naturaleza.
Los talleres se han repetido durante los últimos seis meses; comenzaron en enero en el Instituto de Navalvillar de Pela (Badajoz) y concluirán el próximo miércoles en el Colegio Rural Agrupado Los Alijares, en Robledillo de Trujillo (Cáceres).
Durante ese periodo, y en diferentes formatos (cuentacuentos o lecturas comentadas) según el tramo de edad al que se han dirigido, los talleres escolares han incidido en la importancia de conocer los espacios de la red Natura 2000 para valorar la importancia que tiene para el hombre su conservación.
La actriz “cuentacuentos” Laura Moreira ha recorrido Extremadura como protagonista de esas actividades y siente que la acogida entre los escolares ha sido “brillante y cariñosa”, pero también de que la sensibilización hacia la red Natura 2000 tiene que ser “lenta pero constante”.

“Tratamos de transmitir el amor hacia la naturaleza, el entorno, las personas, los animales y las plantas”, ha manifestado a EFE Laura Moreira tras finalizar uno de esos talleres en la localidad pacense de Valdecaballeros.

Ha señalado además que los talleres han incidido de forma especial en las zonas rurales y en colegios que se encuentran próximos a Zonas de Especial Conservación y Zonas de Especial Protección para las Aves -figuras de protección previstas en la red europea Natura 2000-.
“Los alumnos aman el campo, pero no son conscientes de que hay muchas cosas que los adultos hemos ido dañando y destrozado”, ha señalado Laura Moreira, y ha apuntado que esta iniciativa se debería repetir entre adultos.
En Valdecaballeros, el director del colegio público Miguel Ordóñez Maestro, Fernando Luengo, ha valorado esta iniciativa y que se organicen este tipo de actividades escolares para dar a conocer la red Natura 2000.
Y ha celebrado además que se produzcan mayoritariamente en zonas rurales, “porque lo tenemos tan cerca que a veces no lo valoramos”, y porque contribuyen a que los niños y los jóvenes aprecien los espacios en los que viven y se conciencien sobre la necesidad de conservar las zonas más deterioradas.

 

“Los niños conocen muy bien el campo, pero no siempre lo estructuran bien”, ha señalado a EFE el director de este colegio público, y se mostrado convencido de que estas actividades ayudan a los menores a ser conscientes de lo que hay que conservar y por qué “y de que son unos privilegiados”. EFE

 

[divider]

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

gobiernoLogo InfonaturLogo común para los dos proyectosLOGOnatura20001

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y la Agencia EFE.

Más información sobre la Red Natura 2000 en: www.infonatur.es

 

 

 

Secciones : Actualidad Infonatur Life
Raúl Casado Orozco

Periodista de la Agencia EFE.