Recurso de archivo EFE/Joaquín Ruiz

CONSERVACION MARINA

Lydia Chaparro: Las zonas de recuperación pesquera resultan clave para cumplir la estrategia de Biodiversidad

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de marzo, 2022 Madrid

Madrid, 23 mar (EFE).- La ampliación de las Zonas de Recuperación Pesquera a espacios como el exterior del Delta del Ebro “ayudaría a alcanzar el objetivo” marcado por la Estrategia sobre Biodiversidad de la UE, según la ecóloga marina de la Fundación ENT Lydia Chaparro.

La estrategia europea sobre biodiversidad prevé para el año 2030 -recuerda Chaparro- proteger de forma eficaz el 30% de las zonas marinas, un 10% de las cuales deben estar estrictamente protegidas, pero actualmente solo el 1,2 por ciento del Mediterráneo lo esta eficazmente, por lo que se trata de un reto enorme pero no descabellado.

Así, en varios puntos del Mediterráneo ya se ha implementado Zonas de Recuperación Pesquera con resultados muy positivos, tanto para los ecosistemas marinos como para el propio sector, relata.

Pero para estas zonas sean un éxito deben cumplir con un control riguroso, atenerse a las recomendaciones científicas y contar con una gestión proactiva, destaca la experta en una tribuna en la “blogosfera” de EFEverde.com de la Agencia EFE.

Entre las propuestas de nuevas zonas de recuperación pesquera cita las aguas del exterior del Delta del Ebro, que ha sido “evaluada como de interés por el comité científico del Consejo General de la Pesca del Mediterráneo”.

En esta zona se han confirmado altas concentraciones de juveniles y áreas de desove de variedades de interés pesquero como la merluza, cigala, calamar o gamba roja, además de otras especies como el coral bambú y plumas de mar, indicadoras de ecosistemas marinos vulnerables.

Precisamente, esta previsto que representantes de la Comisión Europea se reúnan próximamente con autoridades catalanas y de la administración central para abordar estas cuestiones, que según la experta de ENT, impulsarían la “recuperación de los ecosistemas y caladeros a niveles saludables”.

El articulo completo de Chaparro “La importancia de proteger los fondos marinos del Delta del Ebro” esta disponible para su lectura y descarga en http://www.efeverde.com de la Agencia EFE. EFE
al

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.