cop27 clima

El capital olvidado. Por (*) Bertrand Piccard

Durante demasiado tiempo, la biodiversidad ha sido el patito feo de la familia  y a menudo ignorado de la crisis climática. Esto se debe, en parte, a que existen soluciones técnicas concretas, alineadas con las nociones de economía de mercado para combatir el cambio climático, mientras que la biodiversidad, se protege mejor mediante cambios de […]

COP
COP27 CLIMA LOS VERDES EQUO

Florent Marcellesi (Los Verdes Equo): tras 30 años de lucha climática las buenas intenciones no bastan

Madrid, 6 nov (EFE).- El coportavoz de Verdes Equo y ex-eurodiputado de Verdes/ALE Florent Marcellesi considera que “después de 30 años de lucha climática (…) las buenas intenciones no bastan”, pues “con los compromisos actuales de reducción de emisiones la Tierra se calentaría más de 2,6ºC”. Eso supondría incumplir el Acuerdo de París y “nos […]

Salvar el clima para salvar vidas. Por (*) Florent Marcellesi (Verdes Equo)

Después de casi tres décadas de cumbres para salvar el clima, el balance del último informe de los expertos científicos internacionales del IPCC es desolador: la ventana de oportunidad para evitar que la temperatura aumente más de 1.5º, se está cerrando rápidamente. Es más, con los compromisos actuales de reducción de emisiones de los diferentes […]

cop27 clima

Dall’Angelo: El cambio climático ha descendido en la lista de prioridades de la agenda de los gobiernos

Madrid, 4 nov (EFE).- El telón de fondo geopolítico “arrastrará probablemente los procedimientos y las conclusiones de la próxima COP27” asegura la economista Silvia Dall’Angelo para quien el cambio climático ha descendido en la lista de prioridades de la agenda mundial de los gobiernos que lidian con los precios de la energía. “La acción contra […]

El desafiante telón de fondo geopolítico que ensombrece la COP27. Por (*) Silvia Dall’Angelo (Federated Hermes)

La economía mundial se tambalea bajo el peso de los choques de suministro consecutivos. Mientras la recuperación de la recesión relacionada con Covid seguía su curso en la mayoría de los países, la invasión rusa de Ucrania a principios de este año supuso una nueva sacudida energética para la economía mundial, aunque la intensidad ha […]

El viaje para restaurar la naturaleza de Europa puede comenzar. Por (*) Frans Timmermans y Virginijus Sinkevičius

En un complejo contexto marcado por la guerra de Ucrania y la escasez de alimentos, la Unión Europea (UE) debería redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria, trabajar para reducir la contaminación, desarrollar suelos sanos y dar a la naturaleza espacio para prosperar, aseguran el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea Frans Timmermans y Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca en una tribuna para Euractiv / EuroEFE, copublicada en EFEverde.

CRISIS CLIMÁTICA

Raquel Canales (Forética): Los gobiernos y las empresas deben actuar ya en materia climática

Madrid, 7 jun (EFE).- La trayectoria actual llevará al mundo hacia un calentamiento de 2,4 grados con “importantes consecuencias para la sociedad”, por lo que la acción de gobiernos y empresas en materia climática debe ser “inminente”, de forma que “se asegure una transición innovadora, sostenible e inclusiva”.

CLIMA, PESCA Y OCÉANO: Más allá de las palabras. Por (*) Àlex Bartolí

A pesar de que los científicos y las ONGs hemos estado informando y alertando sobre la crisis climática durante años, recientemente estamos oyendo hablar casi a diario sobre este tema. Manifestaciones y movilizaciones alrededor de casi todo el planeta nos muestran una preocupación y concienciación creciente entre la población, siendo una demanda aparentemente aceptada por la mayoría de la clase política.

Olas contra nuestra conciencia ambiental. Por (*) Alejandro Quecedo (SEO/Birdlife)

Lo que estamos viviendo tiene precedentes y tendrá secuelas. No es una anomalía, no es inesperada ni tampoco es invencible. Se llama crisis climática y lo llevamos ignorando demasiado tiempo. No nos hagamos los sorprendidos al ver las imágenes de olas apoteósicas y trágicas inundaciones. Sabíamos que iba a ocurrir. De hecho, es algo que sabemos desde hace años.