El lanzamiento de la Plataforma Posconsumo de Medicamentos y la firma del Código Ético figuran entre los principales logros de la Red Iberoamericana de organizaciones responsables de la correcta gestión ambiental de los medicamentos caducados, parcialmente consumidos o deteriorados (RIPPM), según un comunicado facilitado por esta organización.
La plataforma figura como “punto de encuentro” para cualquier entidad española, portuguesa o americana que pretenda promover, sin ánimo de lucro, la implantación de programas para tratar medioambientalmente este tipo de residuos, mientras que el código fija los principios y normas de conducta de la RIPPM.
La red, que hoy celebra su asamblea general en Madrid, fue creada en octubre de 2015 para facilitar el intercambio de experiencias entre los diferentes programas posconsumo de medicamentos en América y está integrada en la actualidad por la Corporación Punto Azul (Colombia), SINGREM (México), VALORMED (Portugal) y SIGRE (España).
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La organización española, principal impulsora de esta colaboración y que en esta ocasión actúa como anfitriona de la asamblea, es la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje y tratamiento ambiental de envases y residuos de medicamentos.[/box]El foro de este miércoles servirá entre otras cosas para hacer un balance de las actividades desarrolladas en el último año así como analizar el Plan Estratégico 2020-2022. EFEverde
[divider]Te puede interesar: