Imagen de archivo de un hombre con su mascota. EFE/Marcel Guinot

MASCOTAS EUROPA

Madrid y Barcelona, entre las mejores ciudades de Europa para tener mascotas

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de enero, 2021 Londres

Las ciudades de Madrid y Barcelona se sitúan entre las mejores ciudades de Europa para tener una mascota, en una clasificación liderada por Londres y basada en un estudio del comparador de finanzas británico money.co.uk.

El ranking, que puntuó sobre cien a las veinte ciudades más densamente pobladas del viejo continente, colocó a Madrid en el cuarto puesto, tras la capital inglesa, París y Roma, mientras que la Ciudad Condal se conformó con el sexto.

Las ciudades de Budapest (Hungría), Kiev (Ucrania) y Bucarest (Rumanía) quedaron, en cambio, al final de la lista como las peor valoradas por su falta de servicios para los animales.

Para establecer esta clasificación, el estudio analizó diez variables: el número de veterinarios, peluquerías para mascotas, tiendas de mascotas, guarderías y parques, así como la admisión de animales en el transporte público, en alquileres, en restaurantes, y la temperatura promedio más alta y más baja de la ciudad.

Madrid y Barcelona por encima de la media

Madrid, que obtuvo un 56,5 sobre 100, destacó por su facilidad para viajar con mascotas en el transporte público, así como por su gran variedad de tiendas y peluquerías para mascotas, aunque suspendió por el número de veterinarios disponibles, la falta de parques, o los restaurantes que permiten el acceso a animales.

Barcelona, con un 54 sobre 100, obtuvo su mayor puntuación por su elevado número de parques y tiene la temperatura media más alta de la lista, pero entre sus debilidades destacaron principalmente la falta de veterinarios y, especialmente, las dificultades para viajar con mascotas en transporte público.

El estudio también reveló la popularidad de las mascotas en los 11 países analizados y encontró que, de media, los gatos son el animal más elegido para tener en casa por los europeos (69,8 millones); pero no por los españoles, que se decantan más por los perros (4,7 millones). EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.