Pinar en la sierra de Guadarrama. EFE/Pedro Pablo G. May

TURISMO SOSTENIBLE

Madrid se propone reducir el impacto del turismo en la Sierra de Guadarrama

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de junio, 2021 Madrid

La Comunidad de Madrid estrena un proyecto pionero para disminuir la huella de carbono en la Sierra de Guadarrama, por el que se medirá el impacto producido por el desarrollo de la actividad turística sobre el cambio climático, a través del cálculo de la huella de carbono.

Tras medir las emisiones contaminantes de combustible fósil por los desplazamientos y el consumo eléctrico de las pernoctaciones de los visitantes en varias zonas de la sierra, se compensará la huella de carbono resultante mediante métodos certificados por la ONU.

De esta forma, la Comunidad de Madrid pretende promover el “turismo sostenible” en la Sierra de Guadarrama y el área de influencia del Parque Nacional, con el objetivo principal de favorecer el “equilibrio climático” a través de la actividad y la gestión turística, según explica en un comunicado.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Además, este plan contribuirá al cumplimiento de 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda 2030 de la ONU, mientras se cumple con el “pacto verde europeo”, en busca de ser un continente “neutro climáticamente” en 2050.[/box]

Con esta iniciativa se podrán identificar las fuentes de emisión de impacto más significativas, para posteriormente realizar acciones de mitigación que “apuesten por la calidad, innovación, sostenibilidad e inteligencia turística” en el destino.

En concreto, se llevará a cabo la medición de las emisiones originadas por el uso de combustibles fósiles en los desplazamientos de los visitantes del destino a las áreas recreativas e instalaciones del Valle de la Fuenfría, La Barranca, La Chopera de Samburiel, La Pedriza y La Cabilda.

También se cuantificarán las emisiones originadas por las pernoctaciones de los visitantes, y se calcularán las emisiones originadas por el uso de combustibles fósiles y electricidad en las actividades de las instalaciones y en los desplazamientos vinculados a las oficinas de turismo y centros de visitantes del Parque Nacional.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Cuando se disponga de los resultados del análisis, se llevará a cabo la compensación de la huella de carbono resultante, certificada oficialmente por Naciones Unidas, hasta obtener un “balance neutro” en carbono derivado de la actividad turística desarrollada.[/box]

En paralelo, la Comunidad de Madrid mantiene el lanzamiento de su marca turística global Greater Madrid, que pretende mostrar “la diversidad y la riqueza” de oferta turística de la región más allá de la capital, apostando por la “sostenibilidad, digitalización y seguridad”.

Además, en ese proyecto la Sierra de Guadarrama es “una de las protagonistas”, con su oferta de naturaleza, cultura, gastronomía y actividades al aire libre. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.