El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha enviado dos aviones anfibios de gran capacidad, siete helicópteros y tres brigadas de extinción al incendio forestal que se ha declarado esta tarde en Aleas, una pedanía de Cogolludo (Guadalajara).
Según ha informado el Ministerio en una nota de prensa, se han enviado dos aviones anfibios de 5.500 litros de descarga procedentes de la base de Torrejón, y un helicóptero bombardero de 4.500 litros de la base de Villares de Jadraque, en Guadalajara.
Para luchar contra las llamas desde tierra, se han desplazado también dos Brigadas de Refuerzo en incendios Forestales, con sus cuatro helicópteros de transporte, que apoyan también las labores de extinción con sus helibaldes de 1.500 litros.
El Magrama ha indicado que la propagación del incendio se ve favorecida por tratarse de una zona muy forestal y en pendiente al lado del pantano de Beleña.
Ante estas circunstancias, y a petición del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ministerio va a enviar hasta la zona del incendio otra brigada helitransportada con sus dos helicópteros procedente de la base de Cuenca.
Estos efectivos se han unido al dispositivo que está trabajando en la zona desde que se inició el incendio, que integraban cinco medios aéreos, uno de coordinación y ocho terrestres, con 43 personas en total.
Según el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha, consultado por Efe, el fuego está afectando a una zona de bosque, compuesto en un 60 por ciento de monte bravo, un 30 por ciento de quejigo y un 10 por ciento de encina.
Se da la circunstancia de que Aleas es una pedanía del término municipal de Cogolludo, localidad en la que estaba radicado el retén del que fallecieron once integrantes hace hoy 9 años, en un incendio declarado en La Riba de Saelices (Guadalajara). EFEVERDDE