Maldonado: “Hoy en día llaman meteorólogo a cualquiera”

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de noviembre, 2010

Madrid, 30 nov (EFEverde).- Durante 22 años fue la cara de la información meteorológica en TVE, Jose Antonio Maldonado, el hombre del tiempo, asegura que no añora las cámaras, quizá porque que sigue activo, vinculado a lo que ha sido su trabajo y pasión, aunque ahora en versión 2.0 desde eltiempo.es, el portal que dirige en internet.

Con las tablas que da la experiencia, se refiere a la “ola polar” que estos días llena informativos y periódicos y explica -en una entrevista con EFEverde- que “es algo normal en esta época del año” y de hecho, añade “seguirá así los primeros días de diciembre”, con frío y nevadas en la mitad norte.

30/11/2010.- José Antonio Maldonado, el que durante 22 años fue la cara de la información meteorológica en TVE, durante la entrevista que concedió a EFEverde, en la que aseguró que no añora las cámaras, quizá porque sigue activo, vinculado a lo que ha sido su trabajo y pasión, aunque ahora en versión 2.0 desde eltiempo.es, el portal que dirige en internet.

EFE/Luca Piergiovanni

Acertar el tiempo “es algo muy complejo”, explica y no es lo mismo una predicción a 24 ó 48 horas, que salen bien “en un 75% u 80% de las veces”, que una “a 10 u 11 días”. Atinar al 100% hoy en día “no está ni en perspectiva” y eso que se ha avanzado mucho en medios técnicos.

De su “vida” en televisión Maldonado señala que fue “feliz completamente” y que “hubiera seguido” de haber tenidos la oportunidad porque no estaba “cansado” como para “no continuar.

“No añoro las cámaras ni el día a día”

“No añoro las cámaras” ni el “día a día”, afirma, aunque confiesa que, si existiese la oportunidad, estaría dispuesto a hacer el tiempo “desde fuera”, al aire libre, y admite también que el mes pasado, se le puso la “carne de gallina” cuando vio las cámaras de televisión para los premios Príncipe de Asturias.

Maldonado es consciente, porque “tampoco soy ciego y la gente me lo dice”, que ha heredado el título de “hombre del tiempo”, un nombre que explica que se le asignó por primera vez a Mariano Medina: “el verdadero hombre el tiempo”.

Medina fue su jefe en el Instituto Nacional de Meteorología, “el pionero”, y “el estilo que he procurado seguir es el que él marcó”, el de “contar el tiempo con rigurosidad”.

“No hay meteorólogos en la tele”

Ahora “no hay meteorólogos en la tele”, lamenta Maldonado pero “desde el primer día” le asignan ese nombre “a cualquiera que dé el tiempo”, da igual que “sea una alguien al que acaban de contratar” y que nunca “haya visto un mapa”.

José Antonio Maldonado, el que durante 22 años fue la cara de la información meteorológica en TVE, durante la entrevista que concedió a EFEverde, en la que aseguró que no añora las cámaras, quizá porque sigue activo, vinculado a lo que ha sido su trabajo y pasión, aunque ahora en versión 2.0 desde eltiempo.es, el portal que dirige en internet

EFE/Luca Piergiovanni

Sobre el trabajo de hombre del tiempo subraya que “es algo muy serio” ya que influye en muchas actividades económicas, como explotaciones agrarias o estaciones invernales, con especial presión de cara a los festivos o “en la época de Semana Santa y los puentes”, porque “si anuncias que va a empezar a llover se cancelan las reservas de los hoteles”.

Maldonado entró en el proyecto de eltiempo.es, donde se ofrece la predicción del tiempo en 200.000 ciudades, a finales de 2008 como director, y desde entonces ha trabajado en Internet, un medio que, en su opinión, “a la larga podría arrebatarle el puesto a la televisión”.EFE

Estás en http://www.efeverde.com/, la plataforma global de periodismo ambiental, energías renovables, rsc y desarrollo sostenible de la Agencia EFE.

Si deseas acceder a todos nuestros servicios de noticias, fotos,audio,video o multimedia contacta con: ventas@efe.es

Dossier comercial de EFEverde

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.