Cedida por el SEPRONA

DÍA ANIMALES

Casi medio millar de personas detenidas o investigadas por maltrato animal

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de octubre, 2018 Madrid

Casi medio millar (492) de personas han sido ya detenidas o investigadas por la Guardia Civil durante el primer semestre de este año por delitos de maltrato y abandono de animales -unas 83 cada mes de media- cuando a lo largo de todo 2017 ascendieron a 662.

La mayor parte de las intervenciones desarrolladas están relacionadas con animales de compañía, según informa la Dirección General de la Guardia Civil, que destaca que las actuaciones que mayor satisfacción profesional proporcionan a los agentes son aquellas en las que se evita una muerte o se logra una reintroducción en el medio natural.

27.567 actuaciones relacionadas con animales

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha llevado a cabo durante los seis primeros meses de 2018 un total de 27.567 actuaciones relacionadas con animales, de las que 605 han sido por delitos de maltrato y abandono animal por los que han sido detenidas o investigadas 492 personas.

Las otras 26.962 actuaciones fueron por infracciones administrativas como los casos en los que los animales no cuentan con unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas o no están identificados como marca la normativa, entre otros.

Durante 2017 se realizaron 48.654 intervenciones relacionadas con animales de las que 47.637 fueron por infracciones administrativas y 1.107 por delitos de maltrato y abandono animal que conllevaron la detención o investigación de 662 personas.

Desde que se creó hace treinta años el SEPRONA ha prestado miles de servicios relacionados con la defensa del bienestar animal con operaciones contra el comercio ilegal de especies, tanto de avifauna como de reptiles, peces y animales domésticos, así como con denuncias por infracciones de diferente índole en las que las víctimas eran animales o con rescates de todo tipo de especies.

Destaca las operaciones llevadas a cabo contra el comercio ilegal de anguilas, que conllevaron la recuperación de varios cientos de kilos de angulas (las crías), que con el debido control y con la colaboración de los órganos competentes fueron devueltas a los ríos.

También han sido liberadas al medio aves y otras especies que habían sido objeto de capturas ilegales.

La actividad diaria de la Guardia Civil no solo implica la detención de quienes maltratan animales con la instrucción de las diligencias correspondientes, la inspección de tiendas de animales, la visita a granjas y otros grandes centros de cría, la supervisión del transporte de todo tipo de animales; sino que también llevan a cabo otras acciones como es el rescate de ejemplares en situación crítica o el traslado y/o custodia de animales intervenidos en operaciones con el fin de proporcionarles un mejor destino.

Hay ocasiones, detallan en un comunicado, en las que es imposible llegar a tiempo para salvarle la vida a los animales, ya que los delincuentes utilizan todo tipo de artimañas para evitar ser descubiertos. Pero en otros casos, se logra incautar ejemplares con vida a los que se trata de dar el mejor destino posible.

En el caso de especies autóctonas, se procura devolverlas al medio natural tan pronto como sea posible. Las operaciones llevadas a cabo contra el comercio ilegal de anguila conllevaron la recuperación de varios cientos de kilos de angulas que, con el debido control y con la colaboración de los órganos competentes, fueron devueltas a los ríos peninsulares de Andalucía, País Vasco o la Comunidad Valenciana, entre otros.  EFE
cng

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.