Fotografía de archivo. EFE

MINERÍA MEDIO AMBIENTE

El Mapama desestima un proyecto de explotación minera entre Madrid y Toledo

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de abril, 2018 Madrid

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha desestimado el proyecto de explotación minera Minor Torrejón de Velasco II, propuesto para una zona de cortejo de aves esteparias situada entre Madrid y Toledo, al considerar el impacto que la concesión tendría sobre estas especies.

Proyecto de la explotación minera

En la resolución, publicada por el ‘Boletín Oficial del Estado’, el Mapama formula una declaración de impacto ambiental “desfavorable” para esta iniciativa impulsada por la empresa Tolsa.

El ministerio alega que el proyecto “previsiblemente causará efectos negativos significativos sobre el medio ambiente” y que “las medidas previstas por el promotor no son una garantía suficiente de su completa corrección o su adecuada compensación”.

Entre los aspectos ambientales “mas relevantes” en las consultas previas para esta decisión, el documento argumenta que “las molestias generadas por el paso de vehículos y la pérdida y fragmentación de hábitats que provocaría la ejecución del proyecto, acentuarían aún más el aislamiento de las poblaciones de avifauna esteparia”.

Satisfacción de Ecologistas en Acción

Tras leer la declaración de impacto ambiental que ha derivado en la citada resolución, Ecologistas en Acción (EA) ha manifestado su satisfacción porque “después de nueve años de lucha, el buen sentido se ha impuesto”, ya que esta asociación alegó en contra del proyecto.

La coordinadora en Madrid de esta organización, María Ángeles Nieto, ha precisado a Efe que la resolución es “muy positiva” y que, por motivos similares, EA espera que la Administración desestime otros dos proyectos de explotación minera actualmente en fase de alegaciones: el de Minor Seseña I y el de ampliación de Cristina-Sepiolsa.

Los ecologistas han destacado además que la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Mapama informa sobre trabajos mineros desarrollados en terrenos de la concesión que “han podido realizarse sin autorización previa” y que “el historial de infracciones cometidas por la empresa Tolsa en la zona es amplio”.

La organización conservacionista ha recordado que denunció ya en 2009 las “irregularidades” cometidas por la citada empresa en la concesión denominada ‘Minor-Valdemoro 2616’ y actualmente se encuentra inmersa en un procedimiento penal, “por graves afecciones al medio ambiente”.

Si se demuestran esas irregularidades, “se solicitará al Ministerio de Energía, Industria y Agenda Digital, la apertura de un expediente sancionador contra esta empresa, conforme a la Ley de Minas”, ha advertido. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.