La compañía MAPFRE es la primera empresa de su sector y del Ibex 35 en adherirse al Pacto por una Economía Circular, impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
Este convenio tiene por objetivo “implicar a los principales agentes económicos y sociales de España en la transición hacia un nuevo modelo económico” relacionado con el proceso de descarbonización.
Para unirse a esta iniciativa, MAPFRE ha fijado 10 compromisos, como la reducción del uso de recursos naturales no renovables, la incorporación de criterios ecológicos en el desarrollo de sus productos y servicios, la promoción de pautas de innovación y la minimización en la generación de residuos, entre otros, ha explicado la compañía.
Consumo responsable y transparencia
Además, se ha comprometido a difundir la importancia del consumo responsable, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y la sensibilización de los ciudadanos y midiendo el impacto social y ambiental derivado de su actividad.
La compañía “ya está realizando acciones en todos los compromisos del pacto”, en especial en lo relativo a la reducción de residuos, la promoción de la eficiencia energética en sus instalaciones y el fomento de la movilidad sostenible, según el comunicado.
En ese sentido, su Centro de Investigación, Experimentación y Formación sobre el Automóvil constituye “uno de los mejores ejemplos de reparación sostenible y economía circular” de la compañía porque “proporciona una segunda vida a miles de piezas de vehículos declarados siniestro total”.
También ha destacado el proyecto MAPFRE Sin Plásticos, que hasta el momento ha logrado evitar el consumo de un millón y medio de botellas de plástico y de dos millones de vasos de un solo uso.
Con esta apuesta por “la reutilización, la reparación, la reducción y el reciclaje”, la aseguradora pretende transitar hacia un nuevo modelo económico y convertirse en una empresa neutra en carbono “referente en economía circular” en España, por lo que aspira a conseguir la Certificación Residuo Cero en 2021 en su sede corporativa madrileña.
La empresa incluye los objetivos ambientales en los más de 30 objetivos “con horizonte 2021” para luchar contra varios “retos globales” como el impulso al liderazgo femenino o la mejora de la educación financiera en la sociedad, entre otros. EFEVerde.